
Varios accidentes registrados en los últimos meses han provocado atascos recurrentes en Alfonso Molina
04 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las obras de remodelación de la avenida Alfonso Molina comenzaron hace meses y, por el momento, tan solo afectan al tráfico de forma puntual, con algunos cortes anunciados el pasado mes de diciembre y otras afecciones menores.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, que este lunes estuvo en Arteixo, aseguró que la humanización de la avenida será «una de las actuaciones más transformadoras del tejido urbano. Recordó que, tras poner en servicio la pasarela de Pedralonga, «estamos remodelando 2,5 kilómetros para eliminar trenzados y hemos aprobado el proyecto para su integración con sendas peatonales y ciclistas. Estas actuaciones conjuntas supondrán una inversión de más de 28 millones de euros, que conferirán a esta parte de la ciudad un ritmo más pausado, con un diseño más agradable para transitar por ella».
Mientras el proyecto avanza de forma poco visible, en los dos últimos meses se produjeron varios accidentes que colapsaron por completo los accesos a la ciudad, un problema recurrente.
Un choque en cadena con cinco vehículos implicados cerró la salida de la ciudad durante cerca de hora y media el pasado 2 de diciembre. El accidente se registró poco después de las 8.00 horas en el carril izquierdo y a la altura de la gasolinera, a escasos metros del enlace con la AP-9. Por suerte, no hubo heridos de gravedad. La caravana de vehículos alcanzó Linares Rivas y también las incorporaciones tanto desde la ronda de Nelle como desde la de Outeiro.
El pasado 6 de diciembre se produjo otro accidente pasadas las 23.30 horas a la altura de la pasarela de Matogrande, en dirección salida de la ciudad, en el solar de la antigua Louzao. Bomberos, Policía Local y el 112 se desplazaron hasta la zona y se encontraron un coche volcado. Aunque el conductor no había sufrido heridas graves, fue trasladado al Chuac. Lo llamativo es que en la madrugada del 13 de enero, casi un mes después, unos jóvenes le dieron la vuelta al vehículo.
El 12 de diciembre, sobre las cinco de la tarde, se produjo otro accidente que ocasionó un colapso en la vía. Las caravanas fueron kilométricas y afectaron también a los coches que circulaban por la AC-11 y las avenidas de A Pasaxe y del Ejército. El turismo había quedado atravesado en uno de los carriles, cerca de Matogrande.
El pasado 10 de enero, la vía principal de entrada a la ciudad volvió a ser un embudo viario. Hora punta, lluvia y un accidente fueron los detonantes. En este caso, tres vehículos se vieron involucrados en un siniestro sin heridos en dirección salida, a la altura del concesionario de Seat. Como suele ser habitual, los conductores que circulaban por las otras vías reducían la velocidad para comprobar qué pasaba al otro lado de la mediana, lo que provocó que las caravanas se produjesen también en dirección entrada.
El 22 de enero, de nuevo hubo retenciones por la mañana, debido a un accidente en el que resultaron implicados cuatro vehículos por un alcance en el que no se registraron heridos.