Arteixo humanizará la travesía de Oseiro desde Sabón al Sol y Mar

A. S. Rodríguez ARTEIXO / LA VOZ

ARTEIXO

Marcos Miguez

La primera fase serán 400 metros con un presupuesto de 600.000 euros

24 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Arteixo está preparando un proyecto de humanización y modernización de la travesía de Oseiro en un tramo de 1,3 kilómetros entre la rotonda de Sabón y la urbanización Sol y Mar.

Las obras se ejecutarán por fases para no colapsar el tráfico, especialmente denso en esta confluencia a las puertas del polígono industrial. Se comenzará por los primeros 400 metros desde la rotonda hasta el cruce con la Rúa das Viñas de Abaixo. La inversión en esta parte asciende a 600.000 euros.

Aquí están previstos trabajos para mejorar la accesibilidad, construyendo aceras con las normas actualizadas en ambos lados de la travesía. También se intervendrá en la pequeña rotonda pintada que lleva al centro social de Froxel. «La propuesta pasará por transformar esta calle en un eje continuo, vertebrador, humanizado, permeable, accesible y amable tanto para los residentes en su entorno como para el resto de usuarios», indican desde el Concello.

Lo que busca la obra es transformar el entorno urbano de la travesía de Arteixo, adecuándolo a los criterios promovidos en el marco europeo para las ciudades indicados en la Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles, con la creación de espacios públicos de alta calidad y diseñados para la mejora de las condiciones de vida de la población urbana.

En general, la travesía de Oseiro es una vía muy fragmentada por diversos cruces y dominada por el tráfico rodado, aunque vertebra un entorno que sí es accesible en su gran mayoría. Se calculan que entre la travesía y las calles perpendiculares o cercanas viven alrededor de 2.000 personas. Concretamente en edificios o casas cuyo portal está en la travesía viven unos 500 vecinos y en las calles aledañas otros 1.500.

Posteriormente se acometerán los 900 metros restantes que no están en esta primera fase. Se está valorando si hacerlo en una o dos fases más.

El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, señala que esta travesía «necesita una actuación integral que consiga uniformizar una vía muy fragmentada y en la que se puede mejorar la accesibilidad y la seguridad del peatón». «Vamos a actuar por fases para crear las menores molestias posibles», añadió. «La mejora de aceras, los pasos peatonales y la pequeña rotonda ya existente serán los ejes principales de la obra», concluyó.