
Solo la línea circular tuvo 80.000 usuarios el año pasado. Será reforzada con un autocar eléctrico de 90 plazas
11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La demanda del servicio de movilidad de Arteixo no ha parado de crecer desde su puesta en marcha en el 2019. Solo el año pasado se registraron 117.685 usuarios en todas las modalidades de desplazamiento (circular, interparroquial, servicio de playas), 17.000 más que el año anterior. En total, durante los seis años de vida del bus municipal de Arteixo la cifra acumulada de personas usuarias es de algo más de 450.000 según datos de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, un hito para un ayuntamiento de 33.000 vecinos. A estas alturas del 2025 ya se ha superado el medio millón de viajeros.
Lejos quedan los 44.000 vecinos del 2019, cuando se estrenaron siete líneas que se fueron ramificando con el paso del tiempo para abarcar más lugares e incrementando sus frecuencias.
Uno de los transportes más demandados es el interparroquial, que facilita los desplazamientos por el interior del municipio, con 85 paradas y 2.500 expediciones anuales que recorren al año más de 173.000 kilómetros. Es especialmente útil para jóvenes y personas mayores que no se pueden desplazar en coche particular. Estas líneas fueron utilizadas en el 2024 por casi 26.000 vecinos (en el 2019 la cifra apenas superaba los 5.500). Entre sus recorridos, incluye los colegios y los polígonos de Sabón y Morás. En estas líneas, el Concello de Arteixo ha incorporado en los últimos años tres microbuses eléctricos.

Por su parte, el servicio circular consta de 19 paradas que se reparten principalmente por centros de salud, colegios, grandes superficies comerciales, edificios administrativos e instalaciones deportivas. Su crecimiento también ha sido muy destacado, pasando de los 35.250 viajeros del 2019 a casi 80.000 el año pasado, lo que supone un incremento del 126 %. El gobierno local anunció que pedirá fondos europeos para adquirir un autobús eléctrico de 90 plazas para esta línea.
Por último, cada verano, desde el mes de junio, el Concello de Arteixo pone en marcha el servicio de playas, con 36 expediciones diarias de lunes a domingo para realizar algo más de 3.300 servicios en toda la temporada. Esta línea tiene conexiones desde Meicende y la oficina de turismo cada hora para acudir a los arenales de Barrañán, Valcovo, O Rañal o Sabón (en total cuenta con 22 paradas). El año pasado acumuló 12.000 viajeros, un 270 % más que en su estreno hace seis años, con 3.200 usuarios.