
Acaba de solicitar al Concello de Arteixo la recepción de la Fase C, recién concluida
30 jul 2025 . Actualizado a las 14:29 h.La Xunta acaba de solicitar al Concello de Arteixo la recepción de la Fase C del polígono de Morás para su afección de uso público, una vez que ya han concluido las obras de urbanización, que permitirán ampliar la capacidad del recinto empresarial en 227.000 metros cuadrados.
Así, a través de la Xestión do Solo de Galicia (Xestur), la Xunta avanza en el objetivo de poner suelo empresarial a disposición de los emprendedores para el asentamiento de nuevas compañías o la ampliación de la capacidad de las ya existentes. Especialmente en un municipio con una localización estratégica por su proximidad al puerto exterior y el acceso directo a las vías de alta capacidad como son la A-6 y la AG-55.
Con la finalización de las obras de la Fase C, el polígono pasa a tener una superficie urbanizada de 1.308.046 metros cuadrados, de los que 913.217 son de parcelas útiles para uso industrial. La superficie total del parque cuando esté plenamente urbanizado será de 1.528.310 metros cuadrados, de los que 1.009.677 corresponden a parcelas de uso industrial.
La urbanización de la Fase C se inició en el 2024 y ya se adjudicaron 25.627 metros cuadrados (el 26 % de la superficie útil) a Nueva Pescanova para el desarrollo de un proyecto empresarial singular. La Xunta lleva invertido en este polígono alrededor de 92 millones de euros.
De esta forma, en la Fase A se adjudicaron 105.964 metros cuadrados al grupo Aluman en una única parcela, mientras que Acciona adquirió 6 parcelas que suman 20.904 metros; la Fundación Laboral de la Construcción compró 14.118 metros cuadrados e Inversiones Subel (Grupo Carteson) adquirió otra parcela de 12.600.
El resto de espacios vendidos fueron adjudicados a diferentes empresas que se hicieron con una o varias de varias dimensiones. La fase B fue adjudicada a Hijos de Rivera con un espacio de 466.137 metros cuadrados, y Elinsa (Electrotécnica Industrial y Naval), una filial del grupo Amper, cuenta con casi 20.000 metros.