
Sumarte lo licitará, por más de 600.000 euros, el próximo año
08 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Sumarte Arteixo, la empresa que gestiona la distribución de agua potable en el municipio, pretende construir un segundo depósito al lado del ya existente en Pastoriza. Es un proyecto que se sacará a licitación por 628.000 euros a principios del próximo año. Tendrá una cuarta parte del tamaño del actual, que es el depósito más grande de Arteixo y abastece a los principales núcleos urbanos de Arteixo, Vilarrodís y Pastoriza. La actual infraestructura de almacenamiento de agua ubicada en Pastoriza tiene una capacidad de 7.900 metros cúbicos.
La necesidad de un nuevo depósito se justifica porque el actual, al contar con solo un vaso de almacenamiento, para llevar a cabo las labores de limpieza, mantenimiento o reparación obliga a su vaciado completo, lo que compromete la continuidad del servicio de agua potable a los núcleos de Loureda, Pastoriza, Suevos, Oseiro y Arteixo.
Para subsanar esta situación, Sumarte propone un segundo depósito de almacenamiento con capacidad de 2.000 metros cúbicos que garantizaría la operatividad del sistema durante las intervenciones en el depósito actual.
Este depósito auxiliar permitirá realizar el mantenimiento del principal sin afectar la continuidad del servicio. «Permite realizar limpiezas y reparaciones sin comprometer el suministro de agua potable», especifican.
Asimismo, se considera que, con su capacidad, será capaz de suministrar el volumen aproximado del consumo diario de la zona abastecida. El proyecto contempla un nuevo depósito circular con muros de hormigón armado y forjado de losa alveolar, con sus correspondientes rejillas de ventilación.
Dispondrá de un hueco de acceso a su interior de 1,5 x 1,0 metros, con su correspondiente tapa, y se dotará de una escalera de subida (exterior) y bajada (interior) con barandilla de seguridad fabricada en acero inoxidable, dimensionada de acuerdo con la normativa vigente. Además, contará con una línea de vida tanto interior como exterior.
La impermeabilización interior del depósito se realizará mediante la aplicación de un revestimiento continuo de mortero bicomponente, impermeable y flexible, apto para el contacto con agua potable. Por su parte, la impermeabilización de la cubierta se llevará a cabo en su parte exterior mediante la aplicación de resinas de poliuretano.
No es el único proyecto para un depósito en Arteixo. En mayo se anunció también una intervención artística en uno de los dos depósitos situados en el polígono de Sabón. En este caso, lo planteado fue aprovecharlo como mirador del litoral. El polígono cuenta con dos depósitos y se eligió para este fin el más pequeño, que fue construido en 2023 y tiene capacidad para almacenar 4.000 metros cúbicos. Desde los 10 metros de altura del depósito se puede ver Malpica, las islas Sisargas y la propia área empresarial.
«Hay mucha gente que va a Monticaño para ver el puerto exterior, que es un polo de atracción dadas sus grandes dimensiones, por eso creemos interesante ofrecer esta alternativa en Sabón», señalaron fuentes municipales al presentar esta iniciativa.
7.900 m3
Capacidad del actual
Este depósito abastece a Arteixo, Vilarrodís y Pastoriza
2.000 m3
Capacidad del nuevo
Servirá de apoyo durante el mantenimiento del antiguo
628.000 €
Coste
Es la licitación prevista para el nuevo depósito