La alianza entre el Cetim y Ferroglobe invirtió más de dos millones de euros en 4 años
ARTEIXO

La Xunta presentó los resultados de la Unidade Mixta de Investigación Volta, donde también colaboran la UDC y el Clúster de Enerxías Renovables
18 sep 2025 . Actualizado a las 15:06 h.La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, participó este jueves en Santiago en el acto de presentación de resultados de la Unidade Mixta de Investigación VOLTA entre el centro tecnológico Cetim y la empresa Ferroglobe Innovation, con la colaboración de la Universidade da Coruña y el Clúster de Enerxías Renovables de Galicia. «Esta alianza estratéxica, que investiu máis de 2 millóns de euros nos últimos catro anos cun apoio da Xunta de máis de 800.000 euros, ten permitido avanzar no desenvolvemento de baterías de ión litio máis eficientes e sustentables para o sector da electromobilidade», señalan.
Cotelo recordó que sigue abierta hasta el 6 de octubre la convocatoria del 2025 de esta línea de ayuda, Unidades Mixtas de Investigación, dotadas con 12 millones de euros en esta octava edición. Este instrumento se inscribe en el programa Activa I+G+i de apoyo a la colaboración entre empresas y a la transferencia efectiva de resultado, al que la Xunta destina casi 53 millones a través de cuatro grandes convocatorias.
En el mismo acto, la Xunta y el Concello de Arteixo firmaron un convenio de colaboración en materia de I+D+i en el que el gobierno gallego compromete su asesoramiento y apoyo a la Administración local para presentar con éxito su proyecto ArteixIA en la próxima convocatoria de la Compra Pública de Innovación. Así lo confirmó el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, quien afirmó que «a investigación e innovación desde o local son un elemento fundamental e diferenciador para impulsar a I+D+i galega».
Acompañada por la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, el conselleiro señaló que este convenio «é a mostra da colaboración entre administracións para reforzar o potencial, neste caso, da investigación e a innovación no noso territorio». El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 2028, centrará sus acciones en el proyecto ArteixIA, que despliega un modelo turístico y de movilidad sostenible adaptado a las necesidades de residentes, visitantes y turistas.
Esto repercutirá de forma positiva en la participación del Concello de Arteixo en los nuevos Plans locais de I+D+i, enmarcados en el Plan galego de investigación e innovación 2025-2027. El objetivo es que las entidades locales puedan identificar desafíos próximos a los territorios y a los servicios que prestan para articular soluciones adaptadas. «Desenvolveremos este plan coas achegas que os diferentes concellos faga», indicó el conselleiro, quien incidió en que se elaborará una serie de medidas «para facer un plan sólido e efectivo no que levemos a innovación a todo o territorio galego».