Arteixo extenderá sus estaciones de bicicleta de alquiler hasta Meicende

A. S. Rodríguez ARTEIXO / LA VOZ

ARTEIXO

Mapa de las estaciones actuales y futuras del servicio municipal de bicicletas de Arteixo.
Mapa de las estaciones actuales y futuras del servicio municipal de bicicletas de Arteixo. atr

El Concello ya ha superado los 800 usuarios, que dispondrán de 15 paradas

27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En apenas dos años, el servicio de Biciarteixo, que facilita el desplazamiento ciclista por el municipio, ha vivido un crecimiento exponencial. El Concello registra ya más de 800 usuarios y está a punto de desplegar las estaciones de bicicletas por nuevas zonas urbanas. Posteriormente serán las parroquias, las que dispongan de estos puntos de recogida y estacionamiento de bicicletas.

En pocas semanas, el Concello de Arteixo duplicará el número de estaciones, pasando de 8 a 15. Las próximas se ubicarán junto a la urbanización de Sol y Mar, tres en Pastoriza y otras tres en Meicende.

Sumarte, la empresa local de servicios, será la encargada de realizar la obra civil, con una inversión de 70.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Arteixo aseguran que todos los elementos metálicos necesarios «llegarán durante los próximos días». En el mismo contrato de compra se incluyen cien nuevas bicicletas eléctricas. De este modo, el servicio alcanzará las 235 unidades, con 100 bicicletas convencionales y 135 eléctricas.

Desde julio del 2023

El Concello de Arteixo es el primero del área metropolitana de A Coruña en poner en marcha un servicio de alquiler de bicicletas. Fue en julio del 2023 cuando inició su andadura con un centenar de bicicletas convencionales y 35 eléctricas, disponibles primero en cinco zonas y poco después en ocho: en el Campo da Festa (junto a la oficina de turismo), en el centro de salud de Arteixo, en la playa de O Rañal, en el polígono de Sabón (cerca de Mercadona), playa de Sabón, playa de Barrañán, y en Vilarrodís (delante de la fachada principal del centro de salud).

El Concello de Arteixo había sacado a contratación por 393.000 euros la compra de cien bicicletas eléctricas que llegarán estos días para ampliar su servicio de alquiler. El contrato se completa con el suministro de anclajes, terminales y software compatibles con los existentes. Las nuevas bicicletas deberán estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y disponer de sillines con sistema antirrobo, llantas de aluminio, portaequipajes o cesta metálica, sistema de iluminación led delantero y trasero y timbre antivandálico. El Concello destina 230.000 euros a la compra de las bicicletas; 60.000 euros a los anclajes eléctricos; 15.000 a las bases de los anclajes y 20.000 euros a las terminales.

El alcalde del municipio, Carlos Calvelo, ha valorado las últimas novedades del servicio de BiciArteixo. «Esta ampliación es un paso más en nuestra apuesta por la mejora de la movilidad en Arteixo, una apuesta que se ha materializado en el servicio de bicicletas municipal y en las seis líneas de autobuses de transporte que tenemos en marcha», señala el regidor popular. «Creemos firmemente que si a los vecinos se les ofrece la posibilidad de utilizar transportes públicos, estos responden positivamente a este tipo de apuesta», indica.

En línea con ese servicio de bus que une todas las parroquias, señala que, tras la colocación de las estaciones de bicicletas previstas, las siguientes se instalarán en las zonas rurales «para que todos los vecinos del municipio se puedan beneficiar de este servicio que ha sido tan bien recibido por la población».

Belén Grela es usuaria del servicio municipal de alquiler de bicicletas de Arteixo.
Belén Grela es usuaria del servicio municipal de alquiler de bicicletas de Arteixo. atr

Belén Grela, usuaria de BiciArteixo: «No he vuelto a coger el coche para ir a la playa»

Belén Grela, funcionaria de la Xunta en A Coruña, es una de esas 800 personas que están inscritas al servicio de alquiler de bicicletas municipal de Arteixo. «De hecho, vivo delante de una de las estaciones de bici, la del centro de salud, y te hace la vida mucho más cómoda», asegura. Así, atiende buena parte de los recados sobre dos ruedas, y en verano va a sus rincones favoritos montada «mayoritariamente en una eléctrica». «Desde que han puesto este servicio no he vuelvo a coger el coche para ir a la playa», sentencia. De hecho, recuerda que arenales como Alba o Barrañán tienen este servicio del que está especialmente agradecida a los responsables de mantenimiento. «Hay algunos chavales que estropean las bicicletas, y cuando me toca una así y llamo al teléfono indicado, me aparecen casi al momento y reparan la bicicleta muy rápido, son geniales». Aunque siempre hay un pero. A Belén le gustaría que BiciArteixo se extendiera más allá del municipio. «Desde Meicende hasta el Ventorrillo hay un paso, y por el puerto exterior hay una ruta hasta O Portiño, si los unieran ya sería un carril bici europeo, ojalá los ayuntamientos se animaran a colaborar», concluye Belén, propietaria de una bici «que ya no uso desde hace dos años».