La obra está ya muy avanzada y supondrá una gran renovación del servicio
29 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Arteixo prevé tener finalizada la obra del nuevo parque de bomberos el próximo mes de enero. A partir de ahí se lo comunicará a la Diputación Provincial, responsable de gestionar el Consorcio Provincial de Bomberos, que es quien ordenará el traslado del personal en cuanto cuenten con todo el equipamiento en el nuevo recinto. «Vai en prazo e moi avanzado», reconocen desde el concello arteixán, el promotor del cambio de ubicación de este servicio, que pasará de unas instalaciones en el polígono de Sabón, ya obsoletas, a unas nuevas en el de Morás.
La nave, de nueva construcción y que se prevé entregar sobre el 15 de enero, ya está levantada, aunque quedan por realizar los cerramientos. Las obras, que comenzaron en abril, tienen un plazo de ejecución de diez meses y suponen una inversión de más de 1,3 millones de euros.
Desde Arteixo se promovió el cambio de ubicación debido a las carencias estructurales que tenía el actual recinto, que también alberga la Agrupación de Protección Civil y servicios municipales que requieren más espacio. El terreno que ocupaban, en la parcela 24 de la Avenida da Ponte, fue adquirido en su día por más de cinco millones por Inditex, que está ampliando sus instalaciones en las inmediaciones.
La nueva parcela, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, está situada en la avenida Pedra Áceda y flanqueada por la nave de la empresa Grafoplás y el futuro centro de excelencia de economía circular del Cetim. Este terreno permitirá a los bomberos reducir su tiempo de reacción en caso de emergencia, gracias a la mayor proximidad a la autovía A-6 y la autopista AG-55.
Los bomberos de Arteixo atienden incidencias no solo de este municipio, sino también en el de Cambre, Carral, Culleredo y Oleiros, lo que supone dar servicio a una población de 135.000 habitantes y que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento.
En la planta baja del parque estarán, además de las cocheras para guardar la flota, el centro de control, los despachos, las salas de descanso, los vestuarios, la cocina y comedor, el gimnasio, las áreas de descontaminación y el almacén. Mientras, el bajo cubierta se reserva para ubicar las salas de instalaciones, otro almacén y el taller.