Las infraestructuras suman 18 millones en unas cuentas inferiores a las 2025
19 nov 2025 . Actualizado a las 16:46 h.El Ayuntamiento de Arteixo llevará al próximo pleno el presupuesto municipal para el 2026, que ascenderá a los 66,2 millones de euros. El documento refuerza, según el ejecutivo local, la apuesta del gobierno municipal por las inversiones en infraestructuras, que superarán los 18 millones de euros, y pone el foco en la mejora urbana, la creación de nuevas sendas peatonales y la ampliación de espacios verdes.
Respecto a la variación con el 2025, cuando el presupuesto fue de 70,1 millones, apuntan que, entonces, en la partida de ingresos, se incluyeron 3.864.000 euros de un ajuste contable de la extinta empresa mixta Augarsa, ya liquidada. A mayores, se contó con un millón de euros correspondiente a la empresa pública Sumarte, en concepto de facturación.
La actuación más destacada será la humanización de la travesía de Arteixo, que contará con 2,2 millones de euros de los 3,6 millones que costará el proyecto. También figura la travesía de Oseiro, con una consignación de 420.000 euros de los cerca de 700.000 presupuestados, así como la urbanización de la zona de las repúblicas, en el núcleo urbano, donde las arcas municipales aportan 420.000 euros de los 630.000 totales. La humanización de las calles Domingo de Andrade y Pedro de Monteagudo recibirán 425.000 euros de un total de 550.000 euros.
Entre las obras ya iniciadas que continuarán en el 2026, está la urbanización de la plaza de Figueroa, cuya fase final supondrá un pago de 309.000 euros, y el parque de Herbales en Chamín, con 330.000 euros consignados.
Actuación en el balneario
Una de las actuaciones más icónicas es la de la casa de baños del balneario, que recibirá un millón de euros dentro de una inversión total de 3,6 millones cofinanciada con fondos europeos.
Por otro lado, el presupuesto incluye 2,2 millones de euros para desarrollos urbanísticos mediante unidades de actuación. Aunque estos gastos de urbanización deben ser finalmente asumidos por los propietarios del suelo, «el Concello adelanta la ejecución de los proyectos y luego pasa el cobro de las contribuciones correspondientes», explica el ejecutivo de Carlos Calvelo.
Entre ellas, destacan un nuevo parque de 3.600 metros cuadrados en la unidad de actuación tres y la apertura de una calle que conectará Baldomero González con la travesía de Arteixo.
En el ámbito deportivo, se acometerá la rehabilitación integral del polideportivo de Galán, con 350.000 euros destinados a renovar la cubierta y las instalaciones.
Más metros para caminar
Una de las partidas más significativas será la destinada a nuevas sendas peatonales en diferentes parroquias, que suma 3,5 millones de euros. Se incluyen la senda de la avenida da Praia (587.000 euros) y la de la avenida do Embalse (670.000 euros), ambas en Sabón, con las que se conectará la zona de los arenales a través del polígono.
Hay proyectos en carreteras provinciales que, a través de un acuerdo de cesión y financiación con la Diputación, acometerá el Concello. Están en Barrañán (1.030.000 euros), As Barreiras (450.000) y Ervedíns (411.000), donde se mejora la conexión peatonal entre Loureda y Arteixo.
Las cuentas reservan fondos para mejoras en asfaltados, mantenimiento de centros educativos o reparación de caminos rurales. «Arteixo vuelve a situarse entre los municipios gallegos con un mayor volumen de inversión, apostando por proyectos de transformación urbana y movilidad sostenible», valora el ejecutivo.