Empresarios y profesionales liberales, la clave de las elevadas rentas de Oleiros y Bergondo

E. S. OLEIROS / LA VOZ

BERGONDO

ANGEL MANSO

Los dos municipios vuelven a liderar la lista de los ayuntamientos más ricos de Galicia

24 feb 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Oleiros y Bergondo vuelven a liderar la lista de los ayuntamientos más ricos de Galicia, al menos en cuanto a la renta de sus habitantes. Los últimos datos recopilados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) confirman los datos que periódicamente ofrece la Agencia Tributaria. De esta forma, en Oleiros la renta disponible por habitante es de 21.886 euros, seguido a algo más de distancia en la comarca coruñesa por Bergondo, con 17.808 euros, y A Coruña, con 17.643 euros. 

Calidad de vida

Desde el Concello de Oleiros apuntan a que la calidad de vida y de servicios atrae a este municipio no solo a las grandes fortunas (en este ayuntamiento residen algunas de las fortunas más importantes de España, como Marta Ortega, Manuel Jove o el consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, sino también gran cantidad de residentes que ejercen profesiones liberales y técnicas bien remuneradas, como abogados, ingenieros, médicos o arquitectos. Desde el gobierno local inciden que la existencia de un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) también influye a la hora de elegir compra de vivienda, ya que aporta una seguridad jurídica que no hay en otros ayuntamientos del área coruñesa. 

La alcaldesa de Bergondo, Alejandra Pérez Máquez, desvinculó ayer la posición del ayuntamiento en este ránking de la presencia de familias vinculadas a las importantes empresas de joyería que se asientan en el municipio. «Las rentas altas que pueda haber en Bergondo son cuestiones muy concretas y contadas. No es un indicativo de la media del municipio, donde la mayor parte de la gente tiene sueldos normales y también hay jubilados que trabajaron mucho durante toda su vida y cobran la pensión de la agraria». 

No es por la empresas joyeras

Indicó que hay algunas familias con mucho patrimonio, «pero resultado de herencias y que no tienen disponibilidad económica, algo que se refleja en el estado de abandono de alguna de estas propiedades. Pero no, no es por la joyería a día de hoy», indicó. En este sentido, confirmó que las grandes familias joyeras ya no están siquiera empadronadas en Bergondo. «Más bien se trata de personas relacionadas con empresas del polígono que decidieron establecer su vivienda aquí», explicó. En todo caso, aseguró que el gobierno local está notando que, por las buenas comunicaciones que hay en el término municipal, «cada vez hay más gente con un nivel de renta por encima de la media que se instala aquí, pero realmente no hace vida en Bergondo», puntualizó la alcaldesa socialista.