Licitan la rehabilitación energética del centro social de Santa Marta, en Bergondo

La Voz

BERGONDO

Inmueble del centro social de Santa Marta, en Bergondo
Inmueble del centro social de Santa Marta, en Bergondo C.B.

Presupuestada en 134.000 euros, busca mejorar el confort en el inmueble

17 jun 2025 . Actualizado a las 17:44 h.

Bergondo ha iniciado de nuevo el proceso de licitación del proyecto de rehabilitación energética del centro social de Santa Marta, con un presupuesto de 133.849 euros. La actuación busca mejorar el confort interior y la funcionalidad del edificio, sin alterar su uso, distribución interior ni estética tradicional.

Esta es la segunda vez que esta obra sale a concurso, pues, en la primera ocasión, quedó desierto. La intervención abarca tanto el interior como el exterior del inmueble. En el interior, se llevará a cabo una mejora de la envolvente térmica mediante trasdosados y aislamiento por el interior, incluyendo la instalación de doble carpintería interior. En la planta bajocubierta, este nuevo trasdosado se conectará con el existente en la cubierta para garantizar una mayor continuidad y confort térmico.

En la zona de escaleras, entre planta baja y primera, se picará la piedra para permitir la integración del nuevo aislamiento sin reducir el ancho útil del paso. También procederán a la renovación completa del suelo, que incluirá impermeabilización, aislamiento, recrecido y la colocación de un nuevo pavimento, incorporando además una cámara ventilada que contribuirá a evitar problemas de humedad por capilaridad y ofrecerá protección frente al gas radón. Además, actualizarán las instalaciones de electricidad y calefacción, optimizando su eficiencia.

En el exterior del edificio, el proyecto contempla el retejado completo de la cubierta y la sustitución de canalones y bajantes. Se habilitará una nueva zona de drenaje, retirando las piedras actuales para reponerlas sobre una base de grava, sin junta, salvo en la zona de paso frente a la puerta trasera, donde se mantendrá para facilitar el tránsito. Se incorporarán también nuevos puntos de iluminación exterior y se construirá una celosía que permitirá integrar visualmente la unidad exterior del sistema de aerotermia y la toma de agua.