
La actuación contempla obras en las calles Parroquia de Guísamo, Vixoi, Lubre y Cortiñán.
25 jun 2025 . Actualizado a las 13:39 h.Bergondo ha sacado a licitación las obras de renovación del firme en varios tramos del polígono industrial por 127.093 euros. Esta actuación tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y seguridad en una zona en la que se concentran numerosas empresas y donde el tráfico pesado es constante.
El Concello reconoce que, en la actualidad, el estado de algunos de los viales del polígono presenta un notable deterioro en la capa de rodadura, con numerosos desperfectos producidos por el paso continuo de vehículos de gran tonelaje. Sin embargo, matiza que los informes técnicos no han detectado daños estructurales en el firme, por lo que la intervención se centrará exclusivamente en la renovación superficial del pavimento.
El proyecto municipal contempla la intervención en las calles Parroquia de Guísamo, Parroquia de Vixoi, Parroquia de Lubre y Parroquia de Cortiñán. En todas ellas se ejecutará el fresado del firme existente hasta una profundidad de cinco centímetros, y posteriormente se extenderá una nueva capa de aglomerado asfáltico con las características técnicas adecuadas para soportar el tráfico del entorno industrial. Previamente, se aplicará un riego de adherencia con emulsión bituminosa para asegurar la correcta fijación de las capas. Está prevista la reparación puntual de los marcos de hormigón de arquetas y pozos, en aquellos puntos donde sea necesario, y la reposición completa de la señalización horizontal original sobre la nueva capa de rodadura.
«El polígono de Bergondo es una infraestructura estratégica para el municipio, tanto por el volumen de empleo que genera como por su papel en el tejido económico comarcal. Con esta actuación respondemos a una demanda del propio sector empresarial y seguimos apostando por la mejora continua de nuestros servicios e infraestructuras productivas. La seguridad vial y el buen estado de los viales son fundamentales para garantizar la competitividad del polígono y la actividad diaria de las empresas que operan en él», indican desde el gobierno local.