El Consorcio y PreZero despliegan un dispositivo especial de recogida de residuos en verano
BERGONDO

La celebración de las fiestas en el área en agosto supondrá instalar más contenedores, recogidas específicas, refuerzo de personal y campañas informativas para minimizar elimpacto ambiental
12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consorcio y la firma PreZero activan un dispositivo especial de recogida de residuos para garantizar unas celebraciones más sostenibles en Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada.
El objetivo que buscan es reducir el impacto ambiental en los festejos estivales mediante una mayor recogida selectiva, más puntos de reciclaje y acciones de concienciación dirigidas tanto a vecinos como a visitantes. Además, pretenden disminuir la huella de carbono de los municipios, promoviendo prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones asociadas a la gestión de residuos.
Ya se han hecho recogidas especiales en municipios como Culleredo, pero agosto representa el mayor reto debido a la alta concentración de fiestas, destacan. «La planificación anticipada y el refuerzo de los dispositivos especiales son claves para minimizar el impacto ambiental en los momentos de mayor afluencia, en los que se prevé la llegada de hasta 100.000 turistas a la comarca», precisan desde PreZero.
Dentro del dispositivo especial anuncian un incremento en cerca de un 20 % el número de contenedores respecto a los colocados habitualmente, especialmente en eventos multitudinarios y zonas de gran afluencia, también la instalación de un punto limpio móvil para facilitar el reciclaje, así como un puesto informativo con material divulgativo sobre cómo separar correctamente los residuos.
También aumentará el personal de recogida en dos operarios más, así como la frecuencia de vaciado durante los días con mayor actividad, siendo necesario aumentar la frecuencia entre dos y tres veces por jornada.
El inicio de estedispositivo comienza a primera hora de la mañana y finaliza a media tarde, incluyendo la adecuación y limpieza de los contenedores, con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas de uso.
Aumentan además la flota destinada al dispositivo en dos camiones con caja abierta para el traslado de contenedores, un vehículo de lavado y dos camiones recolectores. Se estima que los desplazamientos necesarios para dar cobertura a todos los eventos suponen cerca de 12.000 kilómetros recorridos.
PreZero estima que se recogerán cerca de 16.300 toneladas de residuos durante el período que va de julio a septiembre, que es cuando se concentran la mayoría de las fiestas, un 15 % más que en un período normal, con una previsión de que más del 60 % sean reciclables.
José Manuel Calvo, delegado de la zona Galicia Norte de PreZero, destaca que este tipo de dispositivos especiales permiten «optimizar los recursos, garantizar la limpieza durante eventos masivos y fomentar hábitos sostenibles entre la población».
El operativo se ha diseñado gracias a la coordinación efectiva entre PreZero, los ayuntamientos y el Consorcio As Mariñas. Uno de los pilares fundamentales de este modelo es la correcta segregación de los residuos en origen, ya que facilita el tratamiento adecuado de cada fracción y mejora significativamente los índices de reciclaje.
«La implicación ciudadana, por tanto, es esencial para el éxito de este operativo conjunto», apuntan. El Consorcio anima a toda la ciudadanía a colaborar activamente en el dispositivo utilizando los contenedores correctamente, evitando tirar residuos al suelo y optando por productos reutilizables siempre que sea posible.
PreZero Iberia presta servicios urbanos esenciales en más de 1.000 municipios, además de entes supramunicipales como el Consorcio, y está especializada en el tratamiento y reciclaje de residuos y lidera el mercado de gestión de residuos comerciales e industriales con soluciones de economía circular para 8.000 clientes privados en España y Portugal.