Betanzos, Cambre y Sada reclaman un cribado de su población

Dolores Vázquez CAMBRE, SADA, BETANZOS

BETANZOS

CESAR QUIAN

Los regidores han reclamado a Sanidade una prueba masiva para determinar la incidencia real en el municipio

25 ene 2021 . Actualizado a las 14:33 h.

La evolución de los datos de positivos en covid de los últimos días han llevado a los alcaldes de Betanzos, Cambre y Sada ha reclamar un cribado en sus municipios.

La alcaldesa de Betanzos, María Barral; el regidor cambrés, Óscar García Patiño, y su homólogo de Sada, Benito Portela, consideran que debido a la situación epidemiológica en sus respectivos municipios es necesario hacer ese filtrado para detectar posibles asintomáticos y contener la evolución.

Según confirmó el gerente del Sergas en el área sanitaria, Luis Verde, al alcalde de Cambre además de las medidas que tomará el comité clínico este lunes está en los planes del Sergas realizar este filtrado en el área metropolitana de A Coruña y que ya se está trabajando en la planificación del proceso.

María Barral, que también habló con Verde este fin de semana, agradeció la disposición de la gerencia, quedando ahora a la espera de que se confirme este «cribado que desde el gobierno local consideramos a todas luces necesario y que nos digan los tramos de edad en los que, si aceptan la solicitud, se puede realizar».

A mayores, la alcaldesa explicó que el Concello está tomando medidas más allá de las restricciones marcadas por la Xunta, incluso si finalmente, en las próximas horas, la Xunta decreta restricciones máximas. En este sentido, desde la alcaldía se decretó el cierre de pistas polideportivas exteriores y parques infantiles y la suspensión de la feria del próximo día 1.Además, se reactivará el servicio de cita previa en las oficinas municipales, suspendiendo cualquier actividad cultural.

Mientras, el alcalde de Sada, Benito Portela, que remitió un escrito este lunes a Sanidade consideró que el cribado sería «moi beneficioso» para detectar los asintomáticos y poder levar a cabo «actuacións máis eficientes por parte dos servizos municipais en canto a illamento e confinamento no caso de contaxios detectados». Asimismo, solicitó también a la Xunta que el personal del SAF sea incluido entre las vacunaciones prioritarias.