Betanzos pide que se realice una inspección urgente del río Mendo para detectar el origen del vertido

BETANZOS

El Concello repondrá el servicio de entrega de agua en cisternas si la Xunta decreta restricciones en el suministro.
El Concello repondrá el servicio de entrega de agua en cisternas si la Xunta decreta restricciones en el suministro. German Barreiros

Mantienen la petición de que no se consuma agua y anuncian que repondrán el reparto de agua en cisternas según lo que determine Sanidade

21 jul 2023 . Actualizado a las 16:47 h.

La alcaldesa de Betanzos, María Barral, pidió este viernes que Augas de Galicia realice, con urgencia, una inspección, palmo a palmo, del río Mendo, aguas arriba de la captación que tiene el municipio para saber el punto en el que supuestamente se produce un vertido con presencia de norovirus. Demanda a Augas de Galicia este esfuerzo, como organismo responsable de eliminar y vigilar vertidos en los ríos, teniendo en cuenta que, esta nueva presencia de norovirus está localizada «en el río, igual que en la anterior ocasión». 

Barral, que pedirá la colaboración del Seprona para que realice labores similares en la cuenca del Mendo, explicó también que el Juzgado de Betanzos admitió a trámite la denuncia presentada por el Concello sobre el vertido que se produjo el 13 de junio y que detectó la concesionaria del servicio. «Como dijimos en su momento, queremos llegar hasta el final y esperemos que la Justicia ponga los medios necesarios para dar con el origen de ese vertido del día 13, documentado por nuestros servicios jurídicos y técnicos», precisó.

Explicó que el Concello está a la espera de los resultados analíticos de las muestras tomadas el viernes en ocho puntos y que determinarán el siguiente paso a dar. «En función de lo que determine Sanidade, el Concello decretará si hay o no restricciones en el consumo de agua», avanza. Hasta ese momento, y como medida preventiva, tras la reunión mantenida con Augas de Galicia y Sanidade, el Concello mantiene el llamamiento realizado a la población para que evite la ingesta de agua, en la medida de lo posible durante las próximas horas. Los servicios municipales están preparados para que, si se determinasen restricciones por parte de la Xunta, se dispongan de cisternas de agua para dar servicio a la población.

También se prevé reponer el servicio de entrega de agua para cubrir las necesidades de diversos colectivos, los mayores de 75 anos que viven solos, que se activó en junio debido a la presencia de norovirus en el agua, y aquellos vecinos que tienen problemas de movilidad y a familias vulnerables.