Betanzos prorroga la reforma del mercado durante este mes

d. Vázquez BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

D. Vázquez

La ampliación del plazo permitirá hacer los últimos retoques

15 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras continúan en el mercado municipal de Betanzos, que ya luce en su exterior los cambios estéticos de una transformación que pretende ser todo un revulsivo para el comercio y la hostelería local, además de ayudar a revitalizar el casco histórico.

Desde el Concello aseguran que el plazo se amplía este mes de enero, aunque inicialmente estaba previsto que finalizasen en diciembre. El Gobierno central ha permitido que los proyectos dentro del programa Next Generation, como es el caso del mercado, puedan ampliar los plazos debido a que algunos materiales de obra sufrieron retrasos por la dana, ya que provenían de empresas valencianas. En el caso de los dos parques en la rúa Travesa y en Cabildos, en la parte posterior al Conservatorio, deberán estar finalizados antes de abril. Lo que sí se mantiene intacto es la previsión de que, tras la rehabilitación integral del mercado, abra con un nuevo concepto para la primera gran temporada turística del año, que es la de Semana Santa.

D. Vázquez

Aunque el Concello dejó claro que tendrán cabida, si así lo desean, los placeros que estaban antes de cerrarse la instalación, el nuevo mercado apostará claramente por la hostelería, por eso Sabín Blanco Arquitectos, que se han ocupado de la remodelación, han instalado un sistema de extracción en todos los puestos, los que les permitiría acometer elaboraciones. Si bien los espacios, doce en total, se distribuyen entre la planta baja y la primera, se ha habilitado por encima de esta una zona pensada para cafetería. Dotada con barra y con vistas al mercado o a la zona antigua, lo que pretenden es que sirva como revulsivo para todo el espacio, que el Concello pretende ofrecer en concesión primando cuestiones como la producción local y de kilómetro cero.

La transformación del inmueble, que se ha dotado de ascensor para garantizar la eliminación de barreras, es total en el interior y cuenta ahora con un nuevo acceso, una puerta hacia la plaza de Fernán Pérez de Andrade.