
Las obras fueron recepcionadas esta semana y transformaron un inmueble que se prevé que abra en verano
15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Al mercado de Betanzos, reformado con fondos europeos, ya solo le faltan inquilinos. Las obras han sido recepcionadas esta semana por el consistorio y la visita a las instalaciones permite comprobar el diseño moderno que impregna las tres alturas del recinto, que ganó con la reforma un acceso a la plaza Fernán Pérez de Andrade.
El arquitecto municipal, Pablo Rodríguez Fernández, remarcó que la instalación será un cinco estrellas de la accesibilidad. Sin abrir ya tiene cuatro con certificado AIS y solo podrá conseguir la quinta cuando esté en funcionamiento. Destacó que los doce puestos, distribuidos en dos plantas comunicadas por un hueco en el forjado adornado con plantas, permitirán compaginar el mercado tradicional con hosteleros y artesanos. Los puestos están cerrados con estores automáticos, la apertura de las ventanas, motorizada, y el consumo energético se reducirá en un 70 %.

La propuesta es que los clientes puedan tomar algo en el mesado dispuesto frente a los puestos de la primera planta, con el que intentan evitar las mesas. El recinto está coronado por una zona de hostelería.
«Custou moito traballo conseguir os fondos para esta restauración e levou moito todo o proceso, pero a verdade é que o resultado é magnífico. Espero que funcione no futuro coa idea que o desenvolvemos, que é que sexa un motor dinamizador no casco histórico e polo de atracción tanto para veciños como para turistas», indicó la alcaldesa, María Barral. Reconoció, tras visitar el mercado con parte de su equipo, que la ampliación del plazo para finalizar los trabajos retrasará la apertura del mercado, que fijó para el verano.
Barral avanzó que la próxima semana hablará con los cuatro antiguos placeros para ver su disponibilidad de ocupar unos puestos que gestionará el Concello y explicó que trabajan en los pliegos para el resto de la instalación. La concesionaria deberá asumir no solo adjudicar los otros espacios, sino también ocuparse del mantenimiento, limpieza, seguridad y dinamización del mercado. «Pensamos que vai funcionar ben, pero sacarémolo por un prazo pequeno, porque ao mellor hai cousas que corrixir e para que o Concello teña ese as na manga», dijo.
Respecto a la polémica generada por la denuncia del Partido Popular sobre los materiales utilizados en las ventanas, rectificada posteriormente en el pleno por la portavoz popular, Cecilia Vázquez, la regidora indicó que acepta las disculpas, pero que «algo que parece unha banalidade en realidade é unha acusación moi grave co gallo de facer dano ao grupo do goberno, entendo eu, pero implicaba a técnicos nun delito. Creo que hai que ter máis responsabilidade cando se ocupa un cargo público», apostilló.