Presentación en Betanzos de las nuevas unidades móviles de expedición del DNI

D. Vázquez BETANZOS

BETANZOS

S.G.

La provincia de A Coruña cuenta con tres de los seis nuevos vehículos asignados a Galicia

15 abr 2025 . Actualizado a las 12:48 h.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, visitó este martes en Betanzos una de las unidades móviles de la Policía Nacional desplazadas en el rural para la expedición y renovación de DNI y pasaportes. Allí se desplazó uno de los nuevos vehículos integrales de documentación (Vidoc) asignados a las comisarías de la provincia, que permiten tramitar 40 documentos. Estas unidades recorrerán 40 concellos coruñeses que carecen de comisaría y el Centro Penitenciario de Teixeiro, en Curtis. 

María Rivas, que estuvo acompañada del comisario provincial, Carlos Gómez, y de la alcaldesa de Betanzos, María Barral, precisó que la Policía Nacional destina a la provincia tres de los seis vehículos asignados a Galicia. En ellos, la ciudadanía podrá renovar el DNI y, como novedad, también el pasaporte, además de renovar los certificados digitales del DNI, ya que también cuentan con un punto de actualización de documentación (PAD) que complementa a los ocho que se están instalando en diferentes concellos de la provincia, el primero de ellos en Ordes. 

«Desde modo, un trámite tan sinxelo como a renovación do certificado electrónico do DNI ou o cambio ou actualización do contrasinal, poderá facerse tanto nestes concellos que xa dispoñen dun PAD como nestes vehículos, en vez de ter que desprazarse a unha das catro comisarías  que temos nesta provincia», indicó la subdelegada. Según precisaron desde la Subdelegación, estas unidades tienen confirmadas de momento 18 paradas en los concellos del área de influencia da Coruña (Abegondo, Arteixo,  Betanzos, Cabana de Bergantiños, Camariñas, Cambre, Carral, Culleredo,  Curtis, A Laracha, Malpica, Miño, Muxía, Oleiros, Ordes, Ponteceso,  Sada y Vimianzo), además de en la cárcel de Teixeiro; 14 en el  área de Santiago (Arzúa, Boqueixón, Cee, Mazaricos, Melide, Muros,  Negreira, Noia, Padrón, Santa Comba, Zas, Boiro, Porto do Son y Rianxo), y 8 en la de Ferrol (Ares, As Pontes, Cariño, Cedeira, Mugardos, Ortigueira, Pontedeume y San Sadurniño. Las comisarías de A Coruña, Ferrol y Santiago tienen asignada ya una unidad.

«As persoas que pidan cita neste servizo poderán ter listo calquera dos dous documentos en apenas dez minutos, mellorando tamén os tempos de resposta das anteriores unidades, que precisaban de tres días para a xestión: un día para a pegada dactilar, outro para a impresión nunha comisaría e un terceiro para a entrega», precisó.

«Seguimos traballando para achegar os servizos que a  Administración presta a cidadanía tratando de que cada vez sexan máis  sinxelos e de que na medida do posible, e especialmente naquelas vilas de menor poboación, estes servizos podan chegar de igual maneira», indicó la subdelegada del Gobierno, que remarcó que estas acciones «supoñen un antes e un despois para a veciñanza dos pequenos concellos, saldando una débeda histórica con ela ao achegarlle ás portas das súas casas servizos polos que antes se tiñan que desprazar, perdendo tempo e recursos».