
Los delitos en el municipio descendieron un 10 %, aunque aumentaron los cibernéticos, según indicaron en la Junta de Seguridad Local
04 jul 2025 . Actualizado a las 16:56 h.La alcaldesa de Betanzos, María Barral, expresó este viernes su preocupación por las actividades de menudeo de drogas que se registran en distintos puntos del municipio y que, según señaló, generan «situaciones de inseguridad» entre la ciudadanía. Barral trasladó esta inquietud durante la reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que solicitó a la Guardia Civil y a la Policía Local un refuerzo de las actuaciones para combatir este tipo de delitos.
La regidora aseguró compartir la inquietud vecinal por estas situaciones y apeló a un «esfuerzo conjunto» de los cuerpos de seguridad para erradicar los puntos de venta de droga. La petición contó con el respaldo de la subdelegada del Gobierno, María Rivas, así como con el compromiso de los mandos de la Guardia Civil y la Policía Local, quienes aseguraron que pondrán en marcha los recursos y mecanismos necesarios para hacer frente a estos hechos.

El análisis del menudeo fue uno de los principales asuntos abordados en la reunión, convocada para evaluar la situación de seguridad del municipio y coordinar los dispositivos especiales de cara a los próximos eventos: la Feira Franca Medieval, que se celebrará este mes, y las fiestas patronales de agosto.
En este sentido, tanto la Guardia Civil como la Policía Local incrementarán su presencia durante ambas celebraciones. Además, durante la Feira Medieval, ambos cuerpos patrullarán el casco histórico con dispositivos de vigilancia que, según destacó la alcaldesa, han ofrecido buenos resultados en ediciones anteriores.
También se reforzará la seguridad durante los días clave de las fiestas patronales, concretamente el 16, 18 y 25 de agosto, fechas coincidentes con la suelta del Gglobo y las tradicionales jiras de Os Caneiros.
Como medida preventiva y de sensibilización, el Concello habilitará durante ambas celebraciones los denominados Puntos Violeta, espacios destinados a la lucha contra la violencia machista. En la Feira Medieval funcionarán los días 11, 12 y 13 de julio, de 22.00 a 1.00 horas; mientras que en las fiestas patronales estarán operativos los días 15, 16, 18 y 25 de agosto. Durante las jiras de Os Caneiros, el horario será de 17.00 a 21.00 horas. Estos puntos servirán como espacios de atención, información y ayuda a posibles víctimas, así como de sensibilización social frente a las agresiones sexistas.
En cuanto a los datos de criminalidad, la Guardia Civil señaló que Betanzos se mantiene en la media provincial, una situación condicionada por su carácter comarcal y la afluencia de visitantes de otros municipios durante los fines de semana. Según las estadísticas presentadas, los delitos en el municipio descendieron un 10 % en el último período, aunque se registró un aumento de las estafas cibernéticas, una tendencia que, según apuntaron, se repite en otras localidades. Además, destacaron la reducción de robos en viviendas y locales tras la detención de varias bandas organizadas en Curtis y A Coruña.