
Ahora propone adjudicarlos de forma individual
24 jul 2025 . Actualizado a las 17:05 h.Betanzos ha vuelto a licitar la concesión de los puestos del mercado municipal, tras quedar desierta en abril. «A diferencia de la anterior convocatoria los interesados podrán optar a cada uno de los puestos, de forma individual, en lugar de tener que optar a la gestión de todos los ofertados», precisan desde el consistorio. El Concello abre así las posibilidades a que profesionales puedan presentar sus ofertas para ocupar uno de los diez puestos que se sacan a concesión por un período de 10 años. De estos diez, cuatro estarán ocupados por productos fresco, ya que se prevé que haya pescadería, carnicería, frutería y panadería.
El resto estarán destinados a hostelería variada. En cuanto a los espacios, también ha variado. Habrá dos puestos, de mayores dimensiones que el resto, uno en la planta baja, que se remodeló para esta oferta, y otro en la más elevada. Para ambos el canon mínimo es 1.533 euros anuales, es decir, cerca de 130 euros al mes. Los puestos destinados a pescadería y frutería tendrán un canon anual mínimo de 216,96 euros, de acuerdo a la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios en el mercado municipal. Los otros seis tendrán un precio mínimo de 766 euros anuales, lo que sale 63,8 al mes.
El pliego recoge también una posible prórroga de dos años a los concesionarios. El plazo para presentar las ofertas es de dos meses desde la publicación en el BOP. Entre los criterios para la adjudicación, los aspirantes tendrán que presentar una memoria técnica, en la que expliquen el plan de gestión del negocio, una propuesta gastronómica y posibles mejoras. Esta parte tendrá un valor total en el concurso de un máximo de 30 puntos.
La oferta económica, incluyendo la adhesión a la marca Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñeses e Terras do Mandeo, tendrá como máximo 70 puntos.
El conjunto de los concesionarios deberán constituirse, en el plazo máximo de un mes desde la adjudicación, en una asociación para poder llevar a cabo acciones conjuntas como la limpieza del mercado, la dinamización de las instalaciones en cuanto a oferta cultural y musical, y presentar una loza común para todos los puestos y una vestimenta de personal con imagen de marca.
La futura asociación deberá mantener una web del mercado municipal y contratar a una empresa de envíos para dar servicio a domicilio. A estos servicios podrán adherirse comerciantes del casco histórico co participando en los costes de mantenimiento.