El skate park de Betanzos, pendiente de ejecución desde hace cuatro años

d. vÁZQUEZ BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

El material de los elementos que componen el skate park están muy deteriorados.
El material de los elementos que componen el skate park están muy deteriorados. D. Vázquez

El actual es impracticable y el Concello busca financiación para el nuevo

11 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Toda una generación de skaters mantiene en su imaginario la nave donde practicaban en Betanzos sus trucos y maniobras, y donde también se daba rienda suelta al arte urbano de los grafitis. Aquella instalación pasó a la historia, y los deportistas se vieron obligados a conformarse con un parque situado entre el centro de salud y el campo de fútbol, que siempre consideraron inapropiado y que, en la actualidad, es impracticable debido a los desperfectos y al riesgo que representa. Por eso dejarlo de usarlo.

Betanzos siempre fue cantera de skaters, pero llevan esperando desde el 2021 a que se materialice un proyecto que cuenta con diseño, pero no con presupuesto. Hace un año, los skaters incluso se concentraron para visibilizar sus demandas, pero la situación sigue estancada. «No lo tenemos aparcado, pero es inviable ejecutarlo con fondos propios», destacan desde el Concello.

La zona skate que proyecta el Concello está junto a la piscina municipal.
La zona skate que proyecta el Concello está junto a la piscina municipal.

«Lo que proponemos es que se cubra su coste entre Diputación, Xunta y Concello, lo que lo haría viable desde ya, evitando un año más de parálisis», indica Gabriel Amado Reboredo, del Colectivo Skate de A Coruña, portavoz de estas demandas. Amado estuvo vinculado a la consecución del skatepark de Eirís, en A Coruña, y también lideró la negociación del de Ferrol, que está pendiente de licitación. «El de Betanzos, en cambio, está enquistado, políticamente no hay voluntad», asegura.

Amado se muestra muy crítico con el retraso: «Tras casi cuatro años de haber entregado el proyecto de ejecución al Concello y ser abonado, sigue sin licitarse y sin avances significativos». Afirma que sus demandas al Concello «caen en saco roto» y ve necesario visibilizar la situación. «El estado del skatepark actual es de abandono y es peligroso. Este proyecto es muy importante para Betanzos, ya que fue muy demandado desde hace más de 15 años», apostilla. Añade que incluso trasladaron al Concello un listado de posibles subvenciones a las que adherirse para obtener financiación. «Desde el Ayuntamiento trasladan solo promesas, pero no hay avances significativos», expresa, señalando que su petición es que se incluya el proyecto en los próximos presupuestos como obra a ejecutar. Sin embargo, lamenta que «no hay compromiso, ni nos dicen nada respecto a esto». Amado explica que, más allá del interés de los skaters, sería un área muy utilizada también por niños y usuarios de bicicleta.

Diseño de la skate place proyectado para O Carregal.
Diseño de la skate place proyectado para O Carregal.

Sin fondos europeos

AA principios del 2023, el gobierno local condicionaba la construcción de esta instalación en O Carregal a la obtención de fondos europeos, que no llegaron. Se contemplaba construirla en una parcela anexa a las piscinas municipales, «y que cumplan con las demandas de los usuarios de deportes urbanos como skateboard, roller, BMX y scooter». Incluso se preveía reconvertir el actual parque en un área de calistenia para la práctica de deporte al aire libre.

El concejal de Obras, Andrés Hermida, reconoce que falta financiación: «En el mandato pasado entregamos un proyecto a uno de los mejores arquitectos que hay que hace skateparks [Daniel Yábar], pero son 400.000 euros y estamos buscando la financiación».

«Nos presentamos a una subvención y no nos la dieron, hasta que haya fondos no hay plazos», advierte. El nuevo proyecto se plantea como un skate plaza junto a la piscina municipal de O Carregal.

rregal.