En Betanzos volvió a llover vino

Antón L. Eiroa / R. D. A CORUÑA / LA VOZ

BETANZOS

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron a orillas del Mandeo de la primera jira a Os Caneiros

18 ago 2025 . Actualizado a las 23:16 h.

Betanzos disfrutó este lunes de una de sus fiestas más famosas, la primera jira a Os Caneiros, con más de 130 años de antigüedad. En un día espléndido, con sol pero no demasiado calor, miles de personas se reunieron en el campo, curiosamente situado en el municipio vecino de Coirós. Uno de los barcos de mayor tamaño era el del concello, el Diana Cazadora. A bordo, en el trayecto de ida, la alcaldesa de Betanzos, María Barral, animaba a los jóvenes a pasarlo bien: «O que pasa nos Caneiros queda nos Caneiros». Aun así, les puso una condición para la vuelta: «As camisetas que queden enteiras», anticipándose a la más que probable guerra del vino.

A lo largo de las dos riberas del Mandeo ya se iba vislumbrando la previa de la fiesta. Varios grupos, tanto en sus parcelas como en barcos abarloados, disfrutaban de unos Caneiros más reposados y familiares. Por el camino, un poco más lejos de la orilla, una comitiva avanzaba en su peregrinación hacia Os Caneiros.

El campo de la fiesta, como cada año, se tiñó de colores rosados por la inevitable lluvia de tinto y por los asistentes que ya traían prendas de esos colores. Los que no, a duras penas mantenían el blanco en sus camisetas a primera hora de la tarde. La fiesta empezó a mediodía, pero no se desató hasta la llegada del disyóquei. Diferentes músicas confluían en cada recoveco, la del pinchadiscos Dj Sebas, por un lado, con un curioso set de protección con vallas de obra; las de los altavoces de cada embarcación, alineadas en la ribera del río, e incluso los acordes de una guitarra al pie de un plátano de sombra.

«La mejor fiesta del verano», así la definió Lucas Blanco. Muchos, la mayoría, compartían su opinión, como Carla Barreiro y Cristina Brea, que llevan 10 años viniendo desde Abegondo: «É un día que te atopas a todo o mundo», contaba una de ellas. Para otros, los menos entre los más jóvenes, solo un competidor le hace sombra: «El globo está por encima», rebatía Carla Núñez, acompañada por su amiga, María Corzo. Desde Lugo llegó Nicolás Muñoz, en su tercer año en el campo. Para él, «está muy guay porque es al aire libre, te juntas con gente y no acabas muy tarde».

La de este lunes era la primera jira de la romería brigantina, que el 25 se repite con unos Caneiros más familiares. Hay quien no quiere elegir y prefiere quedarse con las dos, como Javier Arume: «Non hai que escoller, hai que vir aos dous e punto».