Betanzos mejora la depuradora general con una nueva solución tecnológica para el tratamiento de los lodos

La Voz

BETANZOS

La alcaldesa de Betanzos, con los concejales Diego Fernández y Andrés Hermida, en la depuradora.
La alcaldesa de Betanzos, con los concejales Diego Fernández y Andrés Hermida, en la depuradora. C.C.

Optimizará el proceso de tratamiento y el ahorro energético de la propia planta

20 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Betanzos y la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento de agua presentaron este miércoles un nuevo sistema de tratamiento de lodos en la estación depuradora (EDAR), situada en la zona del puerto. Esta mejora supondrá una optimización de un proceso considerado clave en el funcionamiento de las instalaciones. El Concello indica que se trata de uno de los primeros sistemas instalados en Galicia, que destaca por la mejora del proceso de tratamiento y el ahorro energético de la propia planta.

Viaqua incorpora en la línea de tratamiento de lodos de la EDAR una solución tecnológica más moderna, robusta y de bajo consumo energético. Se trata de un tornillo deshidratador, que contribuye a una gestión más eficiente del tratamiento de lodos, uno de los elementos clave para el buen funcionamiento de la depuradora.

Miembros del gobierno local de Betanzos revisando las mejoras en la EDAR.
Miembros del gobierno local de Betanzos revisando las mejoras en la EDAR. C.C.

Esta actuación, que supuso una inversión de alrededor de 60.000 euros, refuerza la fiabilidad de un proceso crítico, moderniza la instalación y presenta menores costes de mantenimiento en comparación con la tecnología que habitualmente se emplea en este tipo de tratamientos.

La alcaldesa, María Barral, quien junto a los concejales de Medio Ambiente y Urbanismo, Andrés Hermida y Diego Fernández, visitó la planta acompañada por técnicos y responsables de Viaqua, destacó el compromiso conjunto del municipio y de la concesionaria «para garantizar un servicio más seguro, eficiente y sostenible para la ciudadanía».

Indicó que se trata de una mejora importante que tiene que completarse en un futuro con «otras actuaciones técnicas incluidas en el Plan director de saneamiento de Augas de Galicia, un plan que cuya elaboración ya está finalizada pero que está pendiente de la financiación por parte de la Xunta. Esperemos que entre en las actuaciones que va a programar Augas de Galicia después de años esperando inversiones que, curiosamente, sí impulsaron en otros concellos en los que hicieron el plan después de Betanzos».