El tanque de tormentas de Santa Cruz estará operativo en el 2017

maría ballesteros OLEIROS / LA VOZ

CAMBRE

La Xunta licita la actuación de saneamiento por 3,8 millones

01 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La Xunta sacó ayer a licitación la penúltima actuación del plan de saneamiento de la ría de O Burgo, el tanque de tormentas de Santa Cruz, un depósito que evitará en gran medida que los excesos de agua procedentes de la lluvia generen vertidos a la playa, lo que ahora ocurre siempre que se producen fuertes precipitaciones. La obra, que tienen un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros, se complementará con la mejora del bombeo de O Temple, en Cambre, que también se licitará este año, según la Xunta. «O tanque de Santa Cruz o ano que vén será unha realidade», señaló ayer la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, durante la presentación del proyecto.

¿En qué consiste la obra?

Fundamentalmente se trata de construir un gran depósito que se empleará cuando el agua procedente de la lluvia exceda la capacidad del bombeo. Además, se derribará la actual estación y se sustituirá por otra integrada por cinco bombas; se modificará el tramo final de los colectores generales, que van a la playa y al río, para reconducir las aguas residuales al tanque; y se reurbanizará finalmente la zona.

¿Dónde estará el tanque?

El tanque de tormentas, que tiene una superficie aproximada de 400 metros cuadrados y una altura útil de tres metros, estará totalmente soterrado y se ubicará en un lateral del parque Luis Seoane, donde ahora se sitúa el área de juegos. El equipamiento para los niños deberá suprimirse mientras duren los trabajos.

¿Cuáles serán las mejoras?

Si ahora los vertidos de aguas fecales en la playa de Santa Cruz se producen prácticamente siempre que llueve con fuerza, con la nueva instalación se reducirán a 14 al año con un volumen de 1.100 metros cúbicos, según explicó el ingeniero que diseñó el proyecto, Jean Pierre Blanco. Además, la actuación reducirá al 70 % el volumen de agua que se vierte en el medio receptor. También el cambio de la estación de bombeo supondrá un ahorro del 20 % en el consumo eléctrico de la instalación, que dispondrá de un grupo de desodorización para eliminar el olor de los vertidos.

¿Cuándo comenzarán los trabajos?

La conselleira Beatriz Mato estima que faltan todavía varios meses para la adjudicación del contrato y el inicio de las obras, pero dio por supuesto que el tan demandado tanque de Santa Cruz estará listo el próximo año. El plazo de ejecución de los trabajos es de 18 meses.

¿Cómo se financiará?

El presupuesto para esta actuación, que licita el organismo autónomo Augas de Galicia, es de 3.875.000 euros. El 80 % de este dinero se financiará a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

¿Cómo quedará la zona tras las obras?

La actual estación de bombeo, que ocupa un edificio auxiliar en el parque Luis Seoane, será derribada y toda la nueva infraestructura pasará a estar bajo tierra. La zona infantil que ahora existe en el parque, además de todo el mobiliario urbano, deberá cambiar de ubicación. El equipamiento lúdico pasará posiblemente a la cercana plaza del Exilio. Cuando concluyan las obras se reurbanizará la superficie: se instalarán juegos para niños de 1 a 10 años con pavimento de caucho continuo, que se completará con mobiliario urbano renovado, gradas y escaleras rústicas.

¿Se eliminarán los vertidos en Oleiros?

El tanque de tormentas pondrá fin a uno de los puntos de contaminación más graves del municipio, pero el alcalde, Ángel García Seoane, reconoció ayer que todavía está pendiente el cambio en la depuradora de punta Bufadoiro, en Mera, donde también se producen vertidos. Con Santa Cruz, Mera y O Temple estará completado el sistema de saneamiento de la ría de O Burgo, según coincidente la Xunta y Concello de Oleiros.