Piden a la alcaldesa de Cambre que investigue a un edil del PP por una inspección de Trabajo
CAMBRE

Ocurrió el 26 de abril en un restaurante de su propiedad. El concejal asegura que tiene a toda su plantilla contratada de forma legal
26 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Omar Gonzalo Lamela es uno de los cuatro concejales del PP que gobiernan Cambre desde la renuncia de la anterior alcaldesa, María Pan. El edil tomó posesión como concejal del gobierno el 21 de abril y lleva las áreas de Deportes e Xuventude. Solo cinco días después, el sábado 26, tuvo una inspección de trabajo en su restaurante de Cambre, donde tiene 20 empleados. Ahora, Unión por Cambre pide a la alcaldesa, a través del registro telemático del Concello, que haga «una investigación exhaustiva» a su concejal por estos hechos.
El edil y hostelero señala que la visita de la inspectora de Trabajo fue en la tarde del 26. Reconoce que en ese momento había unos desajustes de plantilla, pero niega las acusaciones que vierte Unión por Unión por Cambre. «No tengo a nadie trabajando sin papeles y sin dar de alta en mi negocio», explica el concejal. Gonzalo Lamela también asegura, en contra de lo manifestado por UxC, que no ha recibido ninguna sanción, si bien sí espera algún tipo de multa en los próximos días.
En parte, por varias irregularidades que explica así: «Sí hubo un desajuste con unos chicos que tenía contratados desde hace más de un año. Para renovarlos, tenía que darlos de baja un día para volver a darlos de alta otra vez. Y ese día de baja también trabajaron, fue un error, es evidente, y tengo que asumir las consecuencias», reconoce el concejal.
Un camarero fuera de horario
La inspectora también descubrió a un camarero fuera de su horario. «El chico terminaba a las cinco, pero es muy común que sigan en el restaurante porque se quedan a comer al acabar. Cuando llegué al local quise hablar con ella, pero ya no estaba. En los días siguientes, a través de la gestoría, intenté localizarla hasta tres veces, pero me fue imposible. Quería explicarle que esa persona que ella no identificaba era del turno de mañana», relata Omar Gonzalo, quien reitera que en su restaurante trabajan 20 personas «aseguradas», más dos autónomos, que son él y su mujer. «Desde enero del 2024 hasta mayo de este año he pagado 188.000 euros en gastos solo de Seguridad Social, me parece que eso despeja las dudas de que yo tengo a la gente en regla, otra cosa son esos desajustes que lamento», indica.
Una vez que se conoció el documento de Unión por Cambre por registro, la alcaldesa, Diana Piñeiro, preguntó por el caso al concejal. «Y le expliqué lo mismo, cómo había sido todo lo que había pasado. Tendré que asumir las consecuencias y ya está. Sanción va a haber, pero aún no me la han notificado. Pero eso de que pillaron a gente sin papeles es mentira», insiste el edil.
Diana Piñeiro: «UxC está jugando con el pan de las familias, la política no debe llegar ahí»
La nota por registro de Unión por Cambre (UxC) en la que solicita una investigación sobre la inspección de Trabajo a Omar Gonzalo Lamela ha indignado a la actual regidora del PP, Diana Piñeiro. «Esto es pura y llanamente juego sucio, algo muy rastrero, no veo coherente la forma de actuar de UxC», señaló la alcaldesa, que invita al partido de la oposición a acudir a las instancias que considere oportunas si realmente tiene algo que denunciar. «De momento no ha habido sanción contra el concejal, si ellos tienen una sospecha, que vayan a Inspección de Trabajo o al juzgado. ¿Dónde están las pruebas? ¿Dónde está la sanción? Y quieren que lo investigue yo y lo explique en pleno, dándole toda la publicidad posible, eso es lo que buscan, desacreditar y poner en entredicho a una persona, eso es grave, están jugando con el pan de las familias, y la política no debe llegar ahí, no debe traspasar esa línea, es inadmisible», se lamenta Piñeiro.
«Que vayan a donde tengan que ir, pero que no monten este circo. ¿De dónde han sacado ellos una información para hacerla pública y meterla por registro? Cuando haces esto tienes que asumir todas las consecuencias, es muy desafortunado, esto afecta a familias y personas, no tiene ningún respaldo legal», concluye la alcaldesa del Concello de Cambre, Diana Piñeiro.