Carral anuncia que se completarán las 300 viviendas inacabadas de la Sareb

La Voz CARRAL / LA VOZ

CARRAL

Bloque de edificios en Carral
Bloque de edificios en Carral -

Las casas quedaron paralizadas durante la crisis inmobiliaria del 2008

08 abr 2024 . Actualizado a las 19:18 h.

El gobierno local de Carral, a través de una nota de Alternativa dos Veciños, ha comunicado que 294 viviendas serán completadas tras ser adjudicadas por la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), también conocida como banco malo, a distintas empresas promotoras.

Estas viviendas habían sido paralizadas y abandonadas por las propias constructoras durante la crisis inmobiliaria del 2008, y tuvieron que ser rescatadas por el banco creado por el Gobierno para gestionar estos activos recuperables. Ahora saldrán al mercado a través de la propiedad que lo adquirió.

El gobierno local de Carral de Javier Gestal «insistiu á Sareb para conseguir sacar adiante esta adxudicación». Así, el alcalde prevé revitalizar el mercado de la vivienda en este municipio y eliminará de varias calles grandes esqueletos urbanos «que causan sensación de abandono na paisaxe urbana e afean o centro do municipio de Carral». Se espera que el precio de las viviendas sea moderado debido al gran número de las que salen al mercado. En la calle Méndez Búa se desbloquean 128 viviendas; en Víctor Velasco 94; en la Rúa do Castro, 56, y otras 15 en la calle Rosalía de Castro.

En mayo del 2021 el alcalde de Carral, Javier Gestal mantuvo una reunión telemática con representantes de la Sareb en la que pidió entonces una solución para los edificios inacabados. «Estes proxectos urbanísticos sen completar teñen un enorme prexuízo no municipio, na medida en que afean o núcleo urbano e poden supoñer, ademais, riscos para as persoas viandantes», explicaba el regidor, quien también solicitó que se acometa la urbanización exterior y se construyan aceras. Desde el consistorio se indicó entonces que el banco se comprometía a terminar las edificaciones que estuvieran ejecutadas al 75 %.