La Xunta invirtió casi 120.000 euros en la eficiencia energética del consistorio de Carral

La Voz

CARRAL

Visita de Belén do Campo al consistorio de Carral para supervisar las obras de mejora.
Visita de Belén do Campo al consistorio de Carral para supervisar las obras de mejora. MIGUEL MIRAMONTES

Mejoraron la envolvente del inmueble, lo que permite un ahorro del 43.3 %

12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó,  este lunes el consistorio de de Carral para supervisar las obras, que se acaban de finalizar, para optimizar su eficiencia energética gracias a una convocatoria de ayudas para este tipo de instalaciones.  La convocatoria de estas ayudas se publicó por vez primera el pasado año y benefició a más de medio ciento de entidades locales que pudieron mejorar la eficiencia energética de edificios de titularidad municipal. En la provincia de A Coruña hubo 17 ayuntamientos beneficiarios, que se distribuyeron casi 1,7 millones, de los que casi 120.000 fueron para el consistorio carralés.

Duranta la visita a delegada conoció las mejoras realizadas al amparo de esta línea de ayudas en Carral que consistieron en la renovación de la envolvente del edificio de la casa consistorial y de sus instalaciones de calefacción e iluminación. Estas obras le permiten al Concello un ahorro en emisiones de CO2 y de energía primaria no renovable del 43,3 %.

Concretamente, se instaló en la fachada un sistema SATE y en el tejado un panel sándwich más eficiente. Además, optaron por la colocación de una instalación fotovoltaica y por nuevos equipos de refrigeración y calefacción a través de bomba de calor. El proyecto también contempló un sistema nuevo de iluminación más eficiente en algunos espacios del edificio mediante la introducción de sistemas de control y regulación.

Do Campo recordó que está pendiente de resolución a convocatoria para el período 2025-2026, con un presupuesto de 5 millones de euros cofinanciados con fondos Feder.

Segundo explicó, la medida se dirige a los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes y permitirá cubrir hasta el 80 % de los gastos de mejoras en aislamiento, iluminación interior y climatización con un límite de 120.000 euros.