«No todas las sociedades de clasificación tienen la misma fiabilidad»

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

17 sep 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

El esfuerzo realizado por William O''Neill para asistir a las jornadas de A Coruña fue elogiado ayer por el director general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors. -¿Está previsto realizar alguna gestión para unificar los criterios de las sociedades de clasificación de barcos? -La OMI no trata directamente con las sociedades de clasificación, sino que son los gobiernos los que las controlan y juzgan sus criterios. Lo que está claro es que no todas las sociedades tienen la misma calidad y fiabilidad. De todas formas, existe una colaboración entre la OMI y estas entidades y es probable que, con el tiempo, se estreche hasta el punto de formalizarse de alguna manera. De hecho, ya se ha estado trabajando en un programa de calidad para estas sociedades que se desarrollará en profundidad en el futuro. -En relación a la contaminación marina, ¿cuál es el principal problema al que están haciendo frente? -Hay dos tipos de barcos que generan cierta preocupación en este sentido: petroleros y quimiqueros. Antes comentaba como, en el caso de los petroleros, se está acelerando el calendario de desguace de los barcos. Los quimiqueros se verán afectados también por medidas para reducir los riesgos en la navegación. El segundo aspecto concreto en el que estamos concentrando nuestros esfuerzos es en tratar de reducir el volumen de agua contaminada con hidrocarburos que se pueda vertir en el manejo diario de los supertanques. -La OMI trabaja en una resolución para erradicar el uso de pinturas contaminantes en los buques. -El problema de las pinturas se centra en aquellas que tienen TBT, un compuesto contaminante. En dos semanas se celebrará una conferencia para establecer un calendario de prohibición de estas pinturas.