Castro-Rial señaló que tiene que ser el patronato el que reactive el recinto
09 nov 2011 . Actualizado a las 20:38 h.«Como consejero, nos hemos enterado por la prensa de todos los datos de Expocoruña, porque desde junio no ha habido ningún consejo de administración». Así contestaba ayer el presidente de la Cámara de Comercio, Marcelo Castro-Rial, a las últimas informaciones surgidas sobre el recinto de Someso, que aseguraban que para el año próximo tendría unas pérdidas cercanas a 1,2 millones de euros.
El alcalde, Carlos Negreira, afirmaba la semana pasada en Radio Voz que Expocoruña necesitaba un revulsivo para poder mejorar su rendimiento, y se marcaba el plazo de un mes para conseguir hacer despegar este recinto multiusos, que está dirigido por un patronato que tiene a Marcelo Castro-Rial en el consejo de administración. Este último insistió en que «no tenemos constancia oficial de esos datos», y recordó que todas las decisiones que se deben tomar sobre estas instalaciones deben seguir unos trámites.
«Expocoruña tiene un modelo de gestión que está dirigido por una gerencia, y si quieren aplicar algún cambio, tendrán que ser debatidos en el sede del patronato», apuntó, al mismo tiempo que afirmó que, «a día de hoy, no tengo constancia de que se haya convocado una reunión».
Convenio
Marcelo Castro-Rial hizo estas declaraciones en el acto de firma de un convenio con la Universidade da Coruña, gracias al cual los alumnos de la Facultade de Economía e Empresa podrán realizar un período de prácticas -de entre uno y cinco meses- en esta institución. Señaló que el mercado de trabajo exige «graduados competentes con destrezas y habilidades prácticas», por lo que consideró imprescindible que los estudiantes completen su práctica.
El presidente de la Cámara de Comercio también recordó que la tercera parte del presupuesto de esta entidad se destina a la formación y a financiar distintas becas que permiten que un gran número de jóvenes -«la mayoría procedentes de la Universidade da Coruña»- puedan realizar un período de prácticas en empresas de distintos países.
Por último, Marcelo Castro-Rial también quiso advertir que las últimas decisiones tomadas por distintas administraciones «han afectado a la línea de subsistencia de las cámaras de comercio, unas entidades con más de 125 años de vida», por lo que mostró su preocupación y esperó que se cambie de rumbo. Por su parte, el rector, José María Barja, destacó la gran colaboración que siempre ha existido con la Cámara.