La nube de Oort, situada más allá de Plutón, es un conjunto de asteroides y cometas formados, como el Sistema Solar, hace más de 4.500 millones de años. Desde Oort e impulsado en dirección al Sol por alguna estrella lejana llega un intruso, el cometa Siding Spring (C/32013). Al interferir su órbita con la de Júpiter y Saturno, el Siding Spring se quedará encerrado en el interior del Sistema Solar hasta que consiga un buen blanco con algún planeta rocoso, pero el 19 de octubre próximo pasará a 128.133 kilómetros de Marte, provocando una subida de temperatura de la atmósfera marciana de 50 grados Kelvin (-230 grados Celsius), aportes de energía de 300 electrón voltios y una nube de polvo y gas.
Registrará el evento la instrumentación científica de los cinco satélites, algunos como el Maven o el Chandra llegados hace poco más de una semana, que esperan orbitando Marte. Desde la superficie del planeta rojo vigilarán los rover Curiosity y Opportunity y, más cerca de nosotros, los siete telescopios en órbita alrededor de la Tierra. Todos estos preparativos pasan por alto lo que ocurriría si el Siding Spring impactara en Marte. Se repetiría lo que ocurrió en la Tierra entre 4.000 y 3.800 millones de años antes de ahora. Entonces, nuestro planeta sufrió el LHB (último bombardeo severo) y por el impacto de un cometa de hielo, como el C/32013, se formó el océano actual donde, protegidas por el agua, se crearon las cianobacterias inventoras de la fotosíntesis. De su actividad, entre 3.000 y 2.250 millones de años antes de ahora, resultó la formación de la primera atmósfera con oxígeno de la Tierra (el oxígeno alcanzó el 10 % actual).
Desde entonces hasta ahora, durante miles de millones de años, evolucionó la vida terrestre. Si el C/32013 impactara con Marte formando un océano, podríamos enviar bacterias fotosintéticas (cianobacterias) que comenzarían a construir una atmósfera con oxígeno de forma natural, preparando el camino a los futuros asentamientos humanos.
Juan Ramón Vidal Romaní es catedrático de Geología de la Universidade da Coruña.