Un espacio cultural en la vieja cárcel y 80 pisos para jóvenes en el Ofimático
A CORUÑA CIUDAD

El alcalde preve que la aplicación de la Ley de Memoria Histórica esté lista a principios del próximo año
24 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde, Xulio Ferreiro, compartió ayer en el Ayuntamiento un desayuno con los periodistas que cubren a diario la información municipal y contestó a sus preguntas sobre la actualidad.
Los seis primeros meses
Contento y con ganas de más. El alcalde está «satisfeito» de los primeros seis meses de gobierno, que «supoño que serán os máis complicados porque hai que empezar e tomar rendas da institución». Esa satisfacción se extiende al cumplimiento del programa porque «puxemos a andar as 25 primeiras medidas» y a la percepción da ciudadanía. Que entiende positiva después de los resultados del domingo, que «nos reforzan» ya que hubo «9.000 cidadáns máis que confiaron no espazo político que representamos». Por todo ello afirma están «contentos e ilusionados» para seguir trabajando en el 2016.
Memoria histórica
Todo listo a primeros de año. Ferreiro adelantó el cambio de nombre de la avenida de los Caídos y que en el 2016, coincidiendo con el centenario de las Irmandades da Fala, se dedique una vía a Antón Vilar Ponte. Según lo previsto, la aplicación de la Ley de Memoria Histórica estará finalizada a principios de año.
prisión provincial
Una solución en el 2016. Ferreiro espera que el próximo año se aclare el futuro de la antigua cárcel. La idea es convertirla en un «espacio autoxestionado» donde se desarrollen «iniciativas de creación cultural». Dado el tamaño del inmueble también se ha planteado un albergue. El plan es avanzar en esos usos mediante un convenio que «no predetermine» el resultado del pleito con el Ministerio de Interior, que confía en que se resuelva bien para el Ayuntamiento, reconociendo que es propietario del edificio.
Transparencia y obras
Rendición de cuentas. El alcalde avanzó que se reunirán una vez al mes con vecinos en diferentes centros cívicos de la ciudad para rendir cuentas. Además, cada año se publicará un «plan de mandato» para que los ciudadanos puedan seguir su cumplimiento. Uno de sus apartados será el de obras. Ferreiro adelantó que una de las primeras del 2016 será la mejora del núcleo de Eirís, que se está desarrollando «coa axuda dos veciños».
Parque ofimático
Viviendas bioclimáticas. Ferreiro confirmó que intentarán que los cooperativistas del Ofimático ocupen sus pisos cuanto antes, y desafectar la zona situadas entre Alfonso Molina y el núcleo de Elviña. El Ayuntamiento construirá 80 viviendas bioclimáticas destinadas a jóvenes en el área.
Intermodal
Para finales de mandato. Aunque evitó concretar una fecha, ya que el grueso de la obra depende de otras administraciones, el alcalde dijo que el Ayuntamiento está «facendo os deberes» para construir la intermodal con la reordenación de las vías en las que se construirán sus accesos. Señaló que Fomento está cumpliendo con lo previsto y la Xunta «non tanto», pero se mostró esperanzado en que los trabajos puedan coordinarse para que la estación abra a finales de mandato.
Marina y parrote
Deficiencias importantes. Ferreiro reiteró que los técnicos municipales detectaron algunas «deficiencias importantes» en partes de la obra e insistió en que quieren recibirla en «perfecto estado de revista» antes de abrirla tanto por motivos presupuestarios como de seguridad.
Presupuestos
En marcha. El alcalde consideró «normal» prorrogar las cuentas del PP, dado que es el primer año de mandato y no tienen mayoría absoluta, y dijo que la negociación con el PSOE para aprobar las nuevas está en marcha y podría dar frutos a primeros de año.
El gobierno local aprueba prorrogar las cuentas y el PP advierte de la baja de 57 millones
La junta de gobierno local dio ayer el visto bueno a prorrogar los presupuestos de este año, aprobados por el PP. Es la primera vez desde 1983 que el Ayuntamiento no tiene unas cuentas nuevas vigentes a 1 de enero, como marca la norma. Aunque el alcalde quitó importancia a la decisión, señalando que «entra dentro da normalidade e está a pasar en moitísimos máis concellos».
La prórroga obliga a dar de baja gastos por valor de 57 millones de euros, que no se pueden mantener de un ejercicio a otro. Esos recortes afectan sobre todo a los capítulos de inversiones y a las transferencias a entidades.
Las advertencias del PP
El anterior concejal de Hacienda, Roberto Coira, afirmó que la prórroga deja «a los pies de los caballos a todas las asociaciones culturales, deportivas y sociales de la ciudad», que obtienen parte de sus fondos de aportaciones del Ayuntamiento que no se pueden mantener entre ejercicios.
Coira lamentó que el gobierno local «suba los impuestos en ocho millones» mientras «reduce el gasto en 57», además destacó la supresión de las partidas del «plan municipal para personas discapacitadas, obras en colegios, 13,5 millones para rehabilitación y mejoras de alumbrado».
El edil también reprochó al gobierno que no haya dado copias a la oposición del «boceto genérico» de las cuentas que presentó, y recordó que el Ayuntamiento ha incumplido «por quinto mes consecutivo el período de pago a proveedores, duplicando de nuevo el último dato» del PP.