La lotería aumenta, todavía más, la actividad en el mercado de la plaza de Lugo de A Coruña
A CORUÑA CIUDAD
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/xrH_V5CPnK8S0Sxt8PvJdZr0-y4=/480x/2023/12/23/00121703335443843846468/Foto/i_20231223_130323003.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/7U7PneecX3cPZkU788F4RxDB8hs=/480x/2023/12/23/00121703335443589571776/Foto/i_20231223_130323001.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/mLn_y4bzdkatgoQ8WeRwLd3v3MI=/480x/2023/12/23/00121703335443345499574/Foto/i_20231223_130416000.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/Kuw2k8l7Rdi35wNGBi5qRrBBaHc=/480x/2023/12/23/00121703335442842814851/Foto/i_20231223_130323000.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/IEwAJwK2EyKP0fVfSHmu9o-Sl9A=/480x/2023/12/23/00121703335442578823559/Foto/i_20231223_130323002.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/s3RaxD9gjanbQG6usNMs6kkfdpk=/480x/2023/12/23/00121703335442298893992/Foto/i_20231223_130324000.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/WWw_nnBdj8tIxjAK3VTjlc-Pwvw=/480x/2023/12/23/00121703335442025507780/Foto/i_20231223_130417002.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/TTZcx3FKvVHnV4aRxvpUML1_kaw=/480x/2023/12/23/00121703335382645971751/Foto/i_20231223_130417001.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/ntkFB3iO8KpkC5xwS0wBGRYaisQ=/480x/2023/12/23/00121703335382402295580/Foto/i_20231223_130418001.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/DAhA66rtqWl1U-_Y15sp-ZSsHIk=/480x/2023/12/23/00121703335382151368858/Foto/i_20231223_130419000.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/GTulsyOwoqZpBacT_9YT2a65pFY=/480x/2023/12/23/00121703335381903562963/Foto/i_20231223_130417000.jpg)
![Ambiente en el mercado de la plaza de Lugo](https://img.lavdg.com/sc/0C8DGPZvYTTcYQBlIMq_RtiFls4=/480x/2023/12/23/00121703335381637336378/Foto/i_20231223_130418000.jpg)
Los placeros registraron desde primera hora multitud de visitas de coruñeses para comprar los productos de la cena de Nochebuena
23 dic 2023 . Actualizado a las 16:47 h.Ni un alfiler cabía en la mañana de este sábado en el mercado de plaza de Lugo de A Coruña. «Llevamos así desde primera hora, hay muchísima gente para comprar los productos para Nochebuena», indicó Viri Sánchez, que señaló que el espacio también abrirá este domingo. «Supongo que habrá menos gente, ya que muchos se van a pasar la noche fuera y ya compran esta jornada», añadió. Sobre los precios, destacó el de los pescados. «Están algo más baratos, la lubina a 35 euros y el besugo a 45».
Igual que Viri, Ramón Farto, subrayó las piezas de pescado. «Como estos días hizo buen tiempo se pudo salir al mar y hay bastante mercancía a buen precio», indicó mientras preparaba un pargo a 30 euros. Sobre el marisco, apuntó que, «aunque barato no es», no está elevado. «De estos últimos años cuando estuvo más caro fue hace cinco años, que los percebes llegaron a los 300 euros el kilo, mientras que este sábado rondan los 150».
Entre los clientes, muchos iban a tiro fijo, aunque luego acabaron comprando de más, en algunos casos impulsados por los pellizcos que la lotería de Navidad dejó este viernes en A Coruña. «Tengo todo encargado, pero vine con mis nietas y me pidieron nécoras. Tienen buen ojo», comentó una señora, que señaló que la madre de las niñas había tenido fortuna en el sorteo. Un punto que destacaron algunos placeros: «Siempre viene gente, pero se nota que hubo pellizquitos de dinero y la gente viene a comprar más».
Además de marisco, son muchos los que encargan sushi en la plaza de Lugo. «Tenemos muchos encargos de bandejas de 24 o 14 piezas, también hacemos tartar de langostinos y de salmón», comentó Victoria Souto, que indicó que para recoger el sushi tendrán más gente el propio día de Nochebuena. «Como se consume el día, es mejor llevarlo así».
Entre los que no tuvieron suerte con la lotería estaban Nucha y su hermana. «Somos de O Ventorrillo, venimos a ver qué hay y los precios, pero nos parece todo muy caro», indicó Nucha, mientras que su hermana destacó que «hay que comer todos los días» por lo que no iban a tirar la casa por la ventana.
Y mientras unos compraban pescado y marisco, otros en la planta de arriba encargaban lacones y pollos asados para recoger este domingo. Igualmente, en el segundo piso, muchos recogían encargos de quesos o empandas y echaban un ojo a las tiendas de artesanía instaladas este sábado y que también estarán el día 4 de enero para dinamizar en el mercado. Entre ellas está Carmela Mola, que vende piezas de bisutería como pendientes y pulseras, cuelga gafas y llaveros.