La llegada del autobús urbano de A Coruña a Meicende no es motivo para una sanción de 1,7 millones de euros

La Voz

A CORUÑA CIUDAD

meicende
MARCOS MIGUEZ

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia falla en contra de las compañías metropolitanas que pedían la indemnización

14 may 2024 . Actualizado a las 15:06 h.

El origen del conflicto se remonta al año 2015, cuando los municipios vecinos de Arteixo y A Coruña firmaron con la Xunta de Galicia un convenio con el que aplicaban la entonces reciente ley de racionalización del sector público autonómico. El acuerdo alcanzado les permitía flexibilizar los convenios vigentes con las compañías de transportes del autobús metropolitano, en aquel momento Ruta Bus y la Compañía Metropolitana de Transportes de A Coruña, esta última ya disuelta.

Dicho paso se tradujo en la consecución de una demanda histórica de los vecinos de Meicende, en Arteixo. Aunque los autobuses urbanos de A Coruña llegaban hasta este enclave de Arteixo limítrofe con la ciudad, los usuarios no podían subirse ni apearse del mismo. Contemplaban como el urbano rojo daba vuelta delante de ellos para regresar a la urbe. La razón, que Meicende era zona exclusiva de los autobuses metropolitanos. 

Con el pacto del 2015 esta limitación se acabó. El urbano podía parar en Meicende, como hace actualmente en la línea 6. «Esta nueva normativa permitía traspasar fronteras municipales en materia de transporte público, y ofreció una base legal para que Arteixo, A Coruña y la Xunta acordaran mediante un convenio que el transporte público urbano de A Coruña dispusiese de varias paradas en Meicende», valoran desde el Ayuntamiento de Arteixo, donde destacan que su iniciativa marcó un precedente. Hoy, otras líneas urbanas de A Coruña como la 24 paran en Uxes, de Arteixo, así como en verano el 1A se prolongó hasta Santa Cristina (Oleiros).

Pero, aunque para el gobierno local de Arteixo la diferencia en la venta de billetes fue «testimonial» para las dos compañías metropolitanas, para estas concesionarias no fue así. Por eso, recurrieron a la justicia para reclamar una indemnización por las pérdidas económicas que este cambio de las reglas del juego les acarreó. En total, por la vulneración de su concesión pedían al Ayuntamiento de Arteixo cerca de 1,7 millones de euros

Impugnaron en un recurso contencioso administrativo la resolución adoptada por acuerdo de la junta de gobierno local de Arteixo de fecha 10 de junio del 2021 donde se inadmitió la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada en mayo del 2021.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) inadmite ahora el recurso contencioso administrativo interpuesto por las mercantiles Ruta Bus y Compañía Metropolitana de Transportes de A Coruña. «El tribunal descarta que el convenio permita a las empresas tener derecho a una indemnización millonaria por supuestos perjuicios a su actividad empresarial», argumentan desde el gobierno local de Arteixo. 

El TSXG refrenda con esta desestimación una sentencia del 2023 del Juzgado Administrativo Número 4. «Los tribunales ya habían fallado anteriormente en otras sentencias que el convenio incumpliese normativas relativas a las concesiones de transportes que rigen actualmente las líneas de viajeros de autobús», añaden desde el Concello, donde gobierna el popular Carlos Calvelo.

Contra la presente resolución puede interponerse un recurso de apelación en el plazo de 15 días.