![Taller de cuidados y belleza para pacientes de cáncer en el Hospital Teresa Herrera, el materno-infantil del Chuac.](https://img.lavdg.com/sc/M81xjtpHQaQFLSe-JnIRqCoPCyU=/480x/2025/01/23/00121737652921848750944/Foto/TALLERF1_181956.jpg)
El hospital de día de Oncohematología del Chuac organiza en el materno talleres de cuidados y belleza para los y las afectadas de cáncer
27 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.No es la primera vez y, por el tirón que tiene, no será la última. Para ellas, y también para ellos, las supervisoras del hospital de día de Oncohematología del Chuac de A Coruña, Carmen Pereira y Zeltia Couso, tienen en su agenda otras citas además de las estrictamente sanitarias. Aprovechando las visitas regulares de las pacientes para recibir tratamiento, publicitaron con carteles y fueron confeccionando la lista de interesados en una actividad que tiene poco de trivial, aunque se centre en la estética. A veces, rizar la pestaña levanta algo más que la mirada. Con la Fundación Stanpa, y prácticamente cada dos meses y en jueves, llevan a cabo el taller Ponte guap@, te sentirás mejor, una reunión en la que maquillarse no es el objetivo final.
«Uno de los efectos secundarios de la quimioterapia es la toxicidad cutánea», explica Carmen Pereira sobre los trucos que se divulgan en un encuentro que, además de enseñar a cuidar la piel, «mejora la experiencia de los enfermos en su proceso asistencial».
La idea, que tiene versión presencial pero también online, surgió hace un par de años, entre el vaivén de las olas del covid, en ese intento por lograr lo que se ha dado en llamar «humanización» de la sanidad. «Se nos ocurrió que podía ayudar a los afectados», señala, y no solo porque les den claves para hidratar y nutrir la piel y recuperar un aspecto más saludable, sino porque «buscamos aumentar su autoestima y facilitar que compartan experiencias con personas que están pasando por lo mismo».
Así, durante dos horas que siempre se alargan, dos voluntarias de forma altruista repartieron el jueves pasado en el Hospital Teresa Herrera consejos y también los neceseres con productos que facilita Spanish Kits a través de Seur con los productos donados sin coste alguno por diferentes marcas.
Doscientas participantes
Llevan ya unas 200 participantes y también celebran talleres masculinos, en los que, por ejemplo, se incide en la importancia de la protección solar, insisten a los varones en que necesitan igual que ellas hidratarse mucho la piel o les facilitan claves más específicas para ellos en cuidados, por ejemplo, de la barba.
«Las que más se animan a estos talleres son las pacientes de cáncer de mama, pero vienen también de pulmón, digestivo, cáncer genitourinario, hay sarcoma.. y de todas las edades; están encantadísimas porque acaban compartiendo experiencias y saben que no están solas en este proceso», incide Pereira.
Se trata, en definitiva, de un taller «integrador y satisfactorio» en busca de ganar bienestar pese al cáncer. «Ellas mismas lo dicen, siempre hay algún comentario de ‘¡vaya subida de ánimo!'. La verdad es que la experiencia es muy divertida, las organizadoras y las maquilladoras son buenísimas y a nosotras nos alegra mucho que ellas tengan algo de este estilo para compartir experiencias y, en ocasiones, para estrechar lazos de amistad».