
Será en el paseo marítimo de O Burgo y participarán ocho centros escolares, cinco institutos y 13 entidades
03 jun 2025 . Actualizado a las 17:30 h.La séptima edición de Cullerciencia se celebra este sábado, de 12.00 a 19.00 horas, en la explanada del paseo marítimo de O Burgo. Este año habrá un total de 36 carpas, que se dividirán entre 26 participantes, entre los cuales hay ocho centros de educación infantil y primaria, cinco institutos y 13 entidades y asociaciones, que presentaran trabajos e investigaciones científicas realizadas.
El alcalde, José Ramón Rioboo, la teniente de alcalde y concejala de Educación, Cristina Pardo, la directora del centro, Uxía Sedes, y la coordinadora del club de ciencia y secretaria del centro, Ana María Nicolás, fueron los encargados de dar a conocer este martes los detalles de esta edición en el acto de presentación, desvelando los aspectos más importantes de esta feria científica escolar que promete ser una jornada llena de experimentos, proyectos creativos y actividades interactivas para toda la familia.
Además de centros escolares del Culleredo participarán otros de Cerceda, Meis, Cambre y A Coruña- Además, habrá puestos de distintas facultades y de entidades o asociaciones como la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío, Fegerec, Citmaga, Ceida, Enseñolabs o Brico Labs.
El alcalde, José Ramón Rioboo, quiso agradecer al CEIP Ría do Burgo su iniciativa y el esfuerzo realizado para hacer posible Cullerciencia, una actividad que «ya se ha consolidado como una referencia imprescindible, no solo a nivel local, sino también en el ámbito gallego», consideró.
Destacó que esta edición de Cullerciencia se celebrará «en un paseo de la ría de O Burgo acondicionado para que el evento tenga lugar en el mejor entorno posible». El regidor también animó a la ciudadanía a acercarse a la explanada «para descubrir todo el trabajo científico desarrollado por los y las participantes, especialmente por el alumnado de los centros educativos».
La teniente de alcalde y concejala de Educación, Cristina Pardo, subrayó «la relevancia de Cullerciencia en el ámbito educativo y su importancia para el alumnado».
Programa
El evento dará comienzo a las 12.00 horas en un acto inaugural en el que actuará la Agrupación Folclórica Ancoradoira, tras la que se podrán empezar a visitar los diferentes puestos, que estarán disponibles durante toda la jornada.
A las 13:00 horas, se llevará a cabo una mesa redonda que este año sustituirá a las charlas. Estará moderada por el director de Radio Culleredo, Francisco Díaz, y contará con la participación del alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo; la teniente de alcalde y concejala de Educación, Cristina Pardo; la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández; la directora ejecutiva del Cetim, Lucía Camino; el director de la Open Science ? Cambre, José Viñas; el director de los Museos Científicos Coruñeses, Marcos Pérez, y el representante del club de ciencia del CPI do Mosteiro ? Meis, Camilo Ojea.
A las 14.00 horas habrá una comida comunitaria entre todos los participantes, siguiendo con la jornada ya en horario vespertino, hasta las 19.00 horas, cuando terminarán todas las actividades.
El CEIP Ría do Burgo realizará retransmisiones en streaming a través de su canal en la plataforma Twitch y en la radio escolar, aunque también se está barajando la posibilidad de retransmitir en directo a través del canal de YouTube del centro.