«No se entiende que quiten una rotonda que eliminó los atropellos en Ledoño»

D. Vázquez CULLEREDO / LA VOZ

CULLEREDO

Enrique González Sayáns, viudo de la víctima mortal que propició lograr la pequeña glorieta en Ledoño, junto con Óscar Andrade Rivas, presidente de la Plataforma de Afectados de la rotonda Ledoño-Rumbo.
Enrique González Sayáns, viudo de la víctima mortal que propició lograr la pequeña glorieta en Ledoño, junto con Óscar Andrade Rivas, presidente de la Plataforma de Afectados de la rotonda Ledoño-Rumbo. MARCOS MÍGUEZ

Vecinos de Culleredo reclaman que se atiendan sus peticiones y no eliminen una glorieta construida tras morir una vecina al atravesar la AC-523

14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La minirrotonda de Ledoño en la AC-523 no tiene nombre, pero debería llevar el de Aurora Bello Domínguez, la vecina de la zona que fue atropellada mortalmente en septiembre del 2011 y que propició con su trágico suceso la construcción de un elemento que ha resultado efectivo para la eliminación de accidentes y ofrece seguridad para los peatones que atraviesan esta carretera autonómica, que soporta casi 14.000 vehículos diarios. La vía no tiene paso de peatones, y la glorieta funciona como refugio, explica Óscar Andrade Rivas, presidente de la Plataforma de Afectados de la Rotonda Ledoño-Rumbo, que, junto al viudo de Aurora, Enrique González Sayáns, lucha ahora para que la Xunta no la elimine.

«Ahora ese tramo está marcado a 40 kilómetros por hora, pero si se elimina la rotonda pasaría a 70 u 80», comenta el viudo de Aurora.

«Los datos indican que desde el 2006 al 2012 hubo cuatro atropellos, uno mortal, pero desde la construcción de la minirrotonda no hubo ninguno. No se entiende que quieran quitarla», recalca Andrade Rivas. Ahora deben convencer a la Administración autonómica para que acepte sus argumentos y paralice la orden de suprimirla. Consideran que es un elemento que no colisionaría con la nueva glorieta que van a realizar en una zona más alejada a la población, dentro del proyecto de accesos al nuevo centro que Coruña British International School, que se construye cerca de la A-6.

Los vecinos afirman que no van en contra del nuevo campus, sino que quieren no salir perjudicados por una iniciativa que contempla dentro de su plan de accesos la supresión de la minirrotonda de Ledoño, y en cuya documentación ya aparecía que esa medida podría suponer malestar vecinal. Entienden que es una petición de la Xunta para que no haya dos glorietas en ese tramo.

El Concello dio, en su día, luz verde a la implantación del centro escolar con unos accesos que incluyen la eliminación de la pequeña rotonda, pero ahora los vecinos esperan que todos los grupos del pleno respalden una declaración institucional de apoyo a su petición para que se mantenga. Este lunes está convocada una reunión vecinal para abordar las novedades y para recordar que frente a la demolición, los residentes lo que exigen es una mejora en ese punto. Andrade Rivas y González Sayáns explican que los habitantes de Ledoño deben atravesar a la otra margen para ir andando a hacer la compra, y que también se verían afectados los vecinos de Rumbo que utilizan el transporte metropolitano.

Los accesos al Coruña British International School, de los que los afectados aseguran no haber sido informados, se prevén acabar en septiembre. Es el margen que tienen para luchar.