
El gobierno local trasladó al Cetim las propuestas de los grupos
18 ago 2025 . Actualizado a las 00:23 h.El Concello de Culleredo remitió a la Fundación Cetim las propuestas recibidas tras haber celebrado hace una semana la reunión de portavoces sobre la cesión de uso de la Cros para que cree allí su proyecto de centro de investigación sobre economía circular. El grupo popular envió tras la reunión una serie de contrapartidas a su juicio necesarias para efectuar la cesión de uso, que fueron trasladadas al Cetim para su valoración técnica y posible encaje en el proyecto. El gobierno local destaca que el texto del convenio concretado con esta fundación ya recoge en esencia la mayoría de ellas, ampliando algunas. Los populares han pedido que se ceda solo dos naves, quedando la tercera para el Concello, pero asumiendo el Cetim su rehabilitación, una cuestión que para el gobierno local podría generar un problema legal. Explica que el convenio ya recoge que esa nave pueda dedicarse a espacios municipales y que mientras esto no ocurre, dado que la obra se estructura en fases, esas salas se alojarían en las otras dos naves.
El PP plantea establecer un canon anual de 80.000 euros. El grupo de gobierno explica que trabajó desde el principio en una contraprestación económica de calado, pero que si el Cetim asume el mantenimiento y servicios de la nave con los espacios municipales, así como el mantenimiento exterior y de las otras dos naves, ya sería una cifra superior.
El gobierno local destaca que los espacios municipales previstos son salas para actividades, para usos múltiples, espacios expositivos y para asociaciones, y aulas. «El uso público del espacio, con gestión directa del Concello, está blindado en el convenio», remarca el ejecutivo municipal. El Concello apuesta por poder aumentar estos espacios con la inyección de financiación de otras entidades como la Diputación, que respalda crear allí un espacio de coworking, o el ministerio.

En cuanto a la inclusión del Concello en el patronato de la fundación que solicitan los populares, el grupo de gobierno entiende que lo que sería viable es establecer una comisión de seguimiento del convenio con participación mixta del Concello y el Cetim, con reuniones fijas y mecanismos de control para evaluar el proyecto. Así se lograría ese control sin comprometer jurídicamente al Concello ni exigir una cuestión propia de la estructura interna de la fundación.
En cuanto a que la duración del convenio sea de 50 años o de 30 y 20 prorrogables, el ejecutivo local precisa que han establecido la primera opción para no comprometer la inversión inicial, pero no tiene problema en hacerlo en dos fases si el Cetim lo ve viable. Desde el Concello recuerdan que el texto del convenio permite la reversión en cualquier momento si se incumplen los plazos. El equipo que dirige José Ramón Rioboo destaca que ni el BNG y AV remitieron propuestas concretas sobre el posible acuerdo de cesión de las naves.
«Los obstáculos políticos no deben frenar un proyecto de interés general»
Además, destaca que «es la primera oportunidad avanzada y plausible para poner en marcha la Cros tras su cese de actividad y posterior descontaminación». Resalta que es una propuesta a coste cero para el Concello por la que obtendrá nuevos espacios municipales rehabilitados y podrá acoger un centro de referencia en el ámbito de la economía circular, que sería pretendido por muchos municipios como foco de actividad, de empleo y de desarrollo. «Dista mucho de ser un regalo», sentencia.
«Los obstáculos políticos no deben frenar un proyecto de interés general», considera el equipo de gobierno, que aboga por «un entendimiento con sentido de municipio». Asimismo, puntualiza que «de ser descartado el proyecto por el pleno, apoyará que la Fundación Cetim se pueda establecer en otro punto del área dado que una inversión de esta envergadura no se debe marchar de nuestro entorno por los beneficios sociales que conlleva».