El Cetim aceptaría la cesión de la Cros por 30 años y oferta acciones sociales

CULLEREDO

Diseño propuesto por el Cetim para las naves de la Cros, en O Burgo.
Diseño propuesto por el Cetim para las naves de la Cros, en O Burgo.

Propone una comisión de seguimiento del proyecto para la antigua fábrica

19 ago 2025 . Actualizado a las 23:08 h.

El Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim) contestó a las demandas que el Concello le remitió del PP de Culleredo para que respalde su proyecto de instalación en las naves de la Cros, donde crearía un polo de economía circular con una inversión de 13,9 millones, explicando cuáles serían aceptables, entre las que destacan el plazo de cesión y más contrapartidas sociales.

Los populares solicitaban la integración del Concello en el patronato del centro tecnológico, pero desde el Cetim matizan que fue constituido como entidad privada, sin participación directa de Administraciones públicas en su órgano de gobierno, patronato o estructura directiva. Puntualiza que una eventual incorporación del consistorio a su patronato «trasladaría al propio Concello responsabilidades civiles y penales derivadas de la actividad de investigación y gestión del centro, para las que el Concello no dispone de conocimiento técnico ni capacidad de control». Respalda, como propone el gobierno local, otros mecanismos, entre los que cita una comisión de seguimiento «que participe en las reuniones del patronato, con voz en los asuntos relacionados con el convenio de la Cros».

Para este centro tecnológico, «la inversión de Cetim en la construcción de edificios de titularidad municipal constituye por sí misma una garantía objetiva y suficiente de vinculación estable, ya que, en caso de traslado o cese de actividad, dicha inversión revertiría en beneficio del municipio». El equipo encabezado por Toni Pons puntualiza que si en el futuro se abriera el patronato a las Administraciones públicas, el Concello de Culleredo tendría preferencia para decidir si se incorpora.

Becas y formación

Frente a una cesión inicial de 50 años, los populares proponían un período de 30 años, con posibilidad de prórroga de otros 20, una cuestión con la que se muestra conforme la dirección del centro.

El PP quiere que el Cetim abone un canon anual, pero desde el centro recuerdan que ya asumen la construcción de los edificios, que no dejarán de ser municipales, así como los gastos de mantenimiento de los espacios de uso público y de los privados, lo que a su entender «excede con mucho lo que correspondería a un régimen ordinario de arrendamiento más un canon de cesión a asociaciones». Frente a ese abono, propone «acciones de retorno social, tales como programas de becas, formación y actividades vinculadas a la investigación y la difusión, con impacto directo en los colectivos sociales y educativos del municipio».

Los populares también reclamaban que la rehabilitación de una nave esté destinada exclusivamente a uso público. Desde el Cetim explican que «la limitación inicial de recursos financieros impide acometer simultáneamente la construcción de las tres» estructuras y apuesta por incorporar inicialmente los usos públicos en dos y «tras la obtención de mayor capacidad financiera, trasladar progresivamente todos los usos públicos al edificio A».

Considera que es la única opción viable para compatibilizar desde el inicio la disponibilidad de espacios públicos y privados y propone que tras los dos primeros años de funcionamiento de esos inmuebles el Concello decida si mantiene el acuerdo inicial o asume directamente la gestión del edificio A, «siempre que el Cetim no estuviera trabajando en la construcción del mismo», ya que daría lugar a una renegociación de las condiciones y la duración del convenio.