El grupo Nortegas invertirá 16 millones en una planta de biometano en Curtis

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

CURTIS

Inmediaciones del polígono de Curtis, en donde se instalará la planta de biometano
Inmediaciones del polígono de Curtis, en donde se instalará la planta de biometano ALBERTO LÓPEZ

Creará unos 25 puestos de trabajo y se prevé su entrada en funcionamiento para el primer semestre del próximo año

27 ene 2025 . Actualizado a las 19:16 h.

Es la segunda planta de biometano proyectada para el polígono de Curtis (A Coruña), tras la de Vertex Bioenergy, y acaba de recibir la declaración de Proyecto Industrial Estratégico (PIE) por parte de la Consellería de Economía. El grupo Nortegas prevé construir una terminal, en la que invertirá alrededor de 16 millones de euros, para convertir los residuos orgánicos procedentes de los sectores ganadero y avícola generados en las explotaciones ubicadas en un radio de entre 15 y 25 kilómetros, así como los procedentes de la industria agroalimentaria, en gas natural renovable.

La terminal tendrá una capacidad para procesar 96.000 toneladas anuales de residuos y generar, cada ejercicio, entre 42 y 45 gigavatios a la hora, que serán inyectados a la red de gas. En las instalaciones se aprovecharán además los desechos que se obtengan en el proceso de descomposición necesarios para obtener el biogás. Los residuos resultantes serán entregados a los ganaderos que suministren purines vacunos a la planta, y el resto se depurará de nuevo para ser reutilizado como compost o abono orgánico.

Está previsto que entre en funcionamiento en el primer semestre del 2026. 

Puestos de trabajo

La puesta en marcha de esa planta posibilitará la creación de 25 puestos de trabajo, siete de ellos directos. El futuro complejo estará integrado por una edificio administrativo, áreas de almacenamiento de sustratos, producción y mejora del biogás, almacenamiento y digestato, así como área contraincendios. También dispondrá de zonas verdes y una estación depuradora de aguas. En conjunto, las instalaciones ocuparán un total de 25.690 metros cuadrados.

La Consellería de Economía entiende que la declaración como PIE «enmárcase na filosofía do Goberno galego por axilizar e desburocratizar os procedementos administrativos que, neste caso, permiten adiantar os prazos de implantación das actividades industriais e, polo tanto, da creación de emprego». Además, el proyecto se incluirá en el plan autonómico de impulso y aceleración de proyectos industriales.

En Galicia, otros grupos empresariales presentaron iniciativas similares para la construcción de plantas de biometano. Así, además de la que proyecta Vertex —que se ubicará en la parcela de su compañía, Bioetanol Galicia, en Curtis—, también el consorcio formado por Agroamb Prodalt, Enagás Renovables y Genia Bioenergy prevén otra en el municipio lucense de Castro de Rei. Además, están anunciadas Bioenergía Lugo —en Lamablanca—, Bioenergía Coruña —en Laracha— y Bioenergía Ourense, en Sarreaus.