A licitación por 100.00 euros la redacción del proyecto de construcción de un centro de acogida de animales en Curtis

LA VOZ A CORUÑA / LA VOZ

CURTIS

MARCOS MÍGUEZ

El plazo de ejecución será de tres meses

16 jun 2025 . Actualizado a las 17:24 h.

La Xunta licitó por cerca de 100.000 euros el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución para la construcción del centro de acogida de animales de compañía abandonados de Galicia, que estará ubicado en Curtis.

El objetivo final de los trabajos es diseñar el edificio del inmueble de protección animal, de titularidad autonómica, con una capacidad estimada de 300 perros y 200 gatos, y una superficie total construida de 2.300 metros cuadrados.

Las empresas interesadas en este contrato y el plazo de ejecución de los trabajos será de tres meses a partir del día siguiente a su formalización.

Este complejo para la protección y acogida de animales de compañía abandonados, extraviados o vagabundos tiene como objetivo reforzar a nivel autonómico la labor desempeñada por las administraciones locales y las entidades sin ánimo de lucro. El inmueble dará servicio a los municipios con menor población, menos de 5.000 habitantes, ya que son los que tienen más dificultades para disponer de los medios necesarios para asumir satisfactoriamente estas tareas y cumplir con las obligaciones legales establecidas.

El centro contará con unas instalaciones completas con múltiples dependencias, como áreas de cuarentena para perros y gatos, zonas de maternidad, aislamiento infeccioso, hospitalización, separación de animales agresivos o mantenimiento de ejemplares. A esto se sumará un módulo veterinario con consultas específicas para gatos y perros, sala de higiene, un quirófano y una sala de radiología. Por su parte, el área administrativa incluirá espacios como vestuarios, sala de personal, almacenes de residuos y material, así como de alimentos, lavandería y cuarto de instalaciones, entre otros. En la zona de acceso público habrá áreas como vestíbulo, recepción y centro de control, aula de formación, despachos y aseos públicos.

Además de la redacción del proyecto básico y de ejecución para la construcción de este centro de acogida, con una inversión total inicial estimada en 2,07 millones de euros, el contrato que sale a licitación también incluye la realización del estudio geotécnico del terreno. En dicha evaluación se recogerán las características del suelo en relación con el tipo de edificio previsto y el entorno en el que se ubica, una información necesaria para analizar y calcular la dimensión de la cimentación de las obras.