Ojo con Miño: sube más de 100 puntos de incidencia en 24 horas y ya está en riesgo extremo

R.D. A CORUÑA

MIÑO

Test para la primera fase del estudio de seroprevalencia del covid 19 en un centro de salud de A Coruña
Test para la primera fase del estudio de seroprevalencia del covid 19 en un centro de salud de A Coruña MARCOS MÍGUEZ

Por el contrario, Abegondo y Oza-Cesuras entran en cifras de alerta baja

26 feb 2021 . Actualizado a las 12:38 h.

Con  solo 7 casos nuevos más que los atribuidos ayer y un total de 17, este viernes el concello de Miño entra ya en nivel de riesgo extremo por covid-19, según el mapa del Sergas, al superar los 250 casos por 100.000 habitantes. Su incidencia acumulada (IA) a 14 días está hoy en 270,8, más de cien puntos por encima que 24 horas antes, cuando era de 159. 

Por el contrario, los datos de IA traen hoy buenas noticias sobre todo para Abegondo y Oza-Cesuras, cuyos indicadores los sitúan con una tasade entre 25 y 50 casos por 100.000 habitantes, rango de riesgo bajo. También mejora sus cifras Sada, que baja de riesgo extremo a alto (entre 150 y 250 de IA); y los municipios de Cambre, Betanzos, Paderne y Vilarmaior, que descienden un peldaño en la escala de alertas y hoy entran en riesgo medio, con entre 50 y 150 casos por 100.000 vecinos.

En el resto de los municipios del área metropolitana más poblados la evolución sigue siendo favorable y continúan descendiendo los casos en A Coruña y Arteixo, aunque ambos siguen todavía por encima de una IA de 250, y también en Oleiros y Culleredo, que ya están por debajo de ese umbral de alerta extrema.