«A Miño nos han dejado en la Galicia profunda, sin buses ni a Betanzos»

d. Vázquez MIÑO / LA VOZ

MIÑO

Usuarios de la línea A Coruña-Ferrol mostraron su malestar por las colas que se forman a las 15.30 en Alfonso Molina. «La mejora es en vez de hacer colas en la estación es hacerla a la intemperie», indicó una usuaria.
Usuarios de la línea A Coruña-Ferrol mostraron su malestar por las colas que se forman a las 15.30 en Alfonso Molina. «La mejora es en vez de hacer colas en la estación es hacerla a la intemperie», indicó una usuaria.

Vecinos de varios municipios critican la reordenación del transporte

14 ene 2022 . Actualizado a las 10:02 h.

La reordenación de la línea de buses A Coruña-Ferrol ha provocado más de un susto desde esta semana, con trabajadores y estudiantes sin poder regresar a clase o a sus hogares ante la eliminación de servicios por carretera. «Un caos», así lo resume Loli Cortizo, una vecina de Pontedeume, que trabaja en Miño y que ahora no tiene cómo regresar a casa al mediodía. «Tiven que solucionar unha vez cun taxi e outro día veu miña filla a buscarme», comenta, remarcando que son muchos los afectados. Algunos de ellos, estudiantes de Miño que no tienen tampoco con que ir por la tarde al instituto a Betanzos. «A Miño nos ha dejado en la Galicia profunda sin buses ni a Betanzos, antes teníamos un bus cada hora», comenta Almudena Carabantes, con una hija en el instituto brigantino As Mariñas, que remarca que el cambio se realizó «sin previo aviso». «El lunes mi hija vino a comer y a las 15.45 vemos que el bus no pasa, un familiar la llevó al instituto, pero otros se fueron para casa», comenta esta madre que ya ha trasladado sus quejas al Concello y a la compañía concesionaria del servicio, la UTE Hércules Norte.

Cris Salutregui, vecina de Miño y con una hija también en el instituto asegura que sin líneas «nos están obligando a que queden a comer» los dos días que tiene clase por la tarde. «En Miño no hay instituto y se tiene que mover, pero así parece que estamos en el siglo XVIII», estima. Mercedes Pérez, también con un hijo en el mismo centro, afirma que desde el cambio de compañía el servicio empeoró. «Estos días pedí que me hagan el favor y me lo llevan», comenta, pero reconoce que no sabe cómo afrontar la falta de transporte. «Si se tiene que quedar a comer es mucho más gasto», comenta. Cristina Amor, también con una hija en el instituto, se queja de la falta de información y explica el gran trastorno que le ocasiona el hecho de tener que asumir llevarla a Betanzos los días que tiene clase por la tarde.

[@facebook::]]

Muchos ya han trasladado sus quejas directamente creando un grupo de Afectados por Monbus, una de las compañías que participa en la UTE, ya que utilizan buses rotulados de la compañía.

Los concellos de Betanzos, Miño y Pontedeume ya han trasladado a la consellería las quejas por el empeoramiento del servicio, que se publicitó como una mejoría, pero que en la práctica supuso, según los afectados, una mejora en los enlaces por autopista de las dos cabeceras, A Coruña y Ferrol, pero menos servicios en los municipios entre ambas.

[@facebook::]]

Por su parte, el BNG anunció este jueves que traslada al Parlamento su petición para que la Xunta atienda las demandas de los afectados por la reducción de frecuencias en la línea A Coruña-Ferrol y que ofrezca a información correcta a través de la web bus.gal y en las paradas.

Desde la Consellería de Mobilidade se especificó que están revisando los problemas surgidos en esta línea. Indicaron que los problemas son derivados de los últimos ajustes y que «a Xunta está traballando para solucionalo o antes posible».