
Completará los tramos que faltaban junto a O Paraíso y O Seixo, en Oleiros
02 may 2025 . Actualizado a las 18:52 h.Buenas noticias para los concellos ribereños de la zona de O Burgo, en A Coruña. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene en marcha un proyecto integral de mejoras en el entorno de la ría «que dará resposta as demandas trasladada polos concellos», avanzó este viernes el delegado del Gobierno, Pedro Blanco. El proyecto, con un presupuesto previsto de más de 5 millones de euros, permitirá renovar y acondicionar el paseo que transcurre por el área metropolitana de A Coruña, confluyendo en los municipios de Culleredo, Oleiros, Cambre y A Coruña.
Blanco señaló la importancia de estos trabajos «fundamentais para completar a humanización da ría e mellorar a calidade de vida da veciñanza». En este sentido, recalcó que «o Goberno, unha vez máis, demostra con feitos a sensibilidade e aposta por recuperar este espazo, tras investir 41,5 millóns no dragado da ría do Burgo, o proxecto de descontaminación máis importante do ministerio en España».
El delegado informó que el proyecto del ministerio, elaborado por el Servicio Provincial de Costas, recoge diferentes actuaciones en materia recuperación y conservación del tránsito peatonal en todo el borde de la ría. De este modo, se abordará la prolongación del paseo desde uno de los extremos del recinto de Oleiros para su conexión con el de Cambre. Supondrá actuar en un tramo de 453 metros en O Seixo. En estos momentos entre el tramo del nuevo paseo realizado durante el dragado y el límite con Cambre se pasa por una zona verde.Que se complete esa zona era una de las demandas de Oleiros, que reclamaba que se llevase a cabo un paseo convencional esa zona.
También la situada entre Beiramar y el nuevo tramo, delante de la urbanización O Paraíso. En estos momentos, el acceso también es por una senda que atraviesa una zona verde, pero no va pegada al mar. En este caso, desde el ministerio precisan que las actuaciones se complementan con el proyecto de tratamiento del borde del litoral en el parque de O Paraíso, en Oleiros, con un presupuesto de más de medio millón de euros. «Trátase de levar a cabo un paseo de 3 metros de ancho pegado á ribeira do mar e co que se dará continuidade ao paseo xa executado facilitando a accesibilidade dos usuarios e usuarias», añadió el delegado.
La falta de estos dos tramos en los extremos del nuevo paseo que se construyó durante la regeneración de la ría había llevado al Concello de Oleiros a vallar la zona, alegando que había problemas de seguridad, ya que los accesos, con piedras y en pendiente no resultaban accesibles. La insistencia de los transeúntes en poder circunvalar la ría impidió que la medida fuera efectiva, pero las vallas continúan allí para recordar que el consistorio no da esas obras por finalizadas.
El nuevo proyecto también contempla la reparación del paseo de Culleredo afectado por las últimas obras. Supondrá acometer mejoras en el muro y la construcción y reparación de pavimentos en 3.200 metros, así como el cambio de los barrotes por elementos impermeables como una balaustrada de granito, «que permitan incrementos do nivel do mar sen risco algún para os viandantes», añadió el delegado.El Gobierno central tiene prevista también la prolongación del borde marítimo en la zona de A Pasaxe, en A Coruña, dotándolo de pavimento peatonal y de un carril bici, similares a los ejecutados en el resto de la ría, más de 4 kilómetros.
El ministerio avanzó además que construirá una nueva pasarela peatonal en Santa Cruz, en Oleiros.
Tras completar estos trazados y la reparación de las zonas dañadas por las obras, la única asignatura pendiente sigue siendo la situación de los mariscadores, que continúan con sus protestas y reclamando ayudas mientras el marisco sembrado no alcanza la talla comercial.