
El presidente de la Diputación afirmó, tras presentar el final de obra, que «foron 1,7 millóns de euros moi ben investidos»
11 sep 2025 . Actualizado a las 16:16 h.La nueva canalización de pluviales fue puesta a prueba en la inauguración de la avenida de Santa Cristina, realizada bajo una intensa lluvia este jueves por el presidente de la Diputación Provincial, Valentín González Formoso, y el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, quienes mostraron una gran sintonía durante el acto, en el que también estuvo presente la diputada de Vías e Obras, Mónica Rodríguez.
González Formoso explicó que la avenida de Santa Cristina «é un lugar de referencia para o paseo na provincia da Coruña e de encontro de todos os veciños da provincia, que precisaba un revulsivo». «Dera de si todo o que tiña que dar, desde os anos oitenta nos que fora reformada, e deseñamos algo que tivera relación coa mobilidade accesible, cunha única plataforma, moitos espazos de paseo, zonas verdes e todo aquilo que non se ve, que é máis importante: a substitución de tubaxes de fibrocemento por outras máis modernas e todo o que ten que ver coas redes e as telecomunicacións», recordó. «Foron 1,7 millóns de euros moi ben investidos para que os goce a provincia, máis alá dos veciños de Oleiros, que son os protagonistas desta obra», apuntó tras inaugurar un monolito al inicio de la vía que recordará estos trabajos de renovación.
«Hai que agradecer as facilidades, sobre todo, do Concello, dos comerciantes e hostaleiros, que tiveron que aguantar unha obra que durou un pouco máis de tempo porque houbo que retranquear postes e con Fenosa houbo algún lío que resolver, pero ao final mereceu a pena», indicó.

Por su parte, García Seoane mostró su satisfacción por ver rematada una obra «que levaba moitos anos esperándose, moitísimos, e que por fin, grazas a Valentín, se fixo, e non porque eu lle estivese dando a lata, senón porque me dixo: “Por que non abordabamos o tema de Santa Cristina?”». «Como era moi caro, eu non me atrevía a dicirllo, pero ao final celebrouse», comentó a modo de anécdota. El regidor reconoció que «é unha obra que agradece moito a xente, está encantada, que se fixo moi ben e gañou en todos os aspectos». «Humanizouse esta avenida e a xente está moi agradecida, e xa se nota nos empresarios, estanse comprando locais que estaban baleiros e están a asentarse novas empresas, pero non aquilo antigo de Santa Cristina (referíndose á etapa negra que tivo a zona), senón para dar calidade, para persoas que veñen a tapear e gozar do vermú e do tardeo»».
La avenida conserva las plazas de aparcamiento debido a la fuerte demanda de estacionamiento en el entorno, aunque tiene un nuevo diseño más accesible y estético, integrando en la planificación los árboles ya existentes. La Diputación destaca que la vegetación tiene ahora un mayor protagonismo tras la remodelación; y la mediana que separa los carriles de circulación fue reducida para dotar de una mayor sección transversal a las aceras en la margen izquierda. También procedió a la renovación del alumbrado público, con nuevos báculos de iluminación en las márgenes de la carretera y un sistema led más eficiente. Además, colocaron nuevo mobiliario urbano y retiraron los postes de electricidad para enterrar las líneas que pasaban por esta avenida.