Denuncian falta de personal en el CEIP Juana de Vega de Oleiros y la Xunta afirma que el centro tiene recursos por encima de lo que le corresponde

OLEIROS

Imagen de archivo del CEIP Juana de Vega de Oleiros
Imagen de archivo del CEIP Juana de Vega de Oleiros MARCOS MÍGUEZ

la Asociación de Familias del Alumnado denuncia la falta de un cuidador y la consellería anuncia que dotará al centro de uno itinerante

23 sep 2025 . Actualizado a las 20:26 h.

La Asociación de Familias doAlumnado (AFA Nós Oleiros) del CEIP Juana de Vega de Oleiros denunció este martes la falta de personal en el centro desde el comienzo del curso escolar, que fue matizada por la Xunta. La entidad aseguró que falta un profesional de Audición e Linguaxe (AL), «unha figura clave para ofrecer unha atención axeitada ao alumnado con necesidades específicas de apoio educativo» y apuntó que el año pasado ya sufrieron la falta una especialista en Pedagoxía Terapéutica (PT) y de un maestro de primaria. «Durante semanas, 18 alumnos e alumnas con necesidades educativas especiais quedaron sen apoio, mentres o profesorado do centro se vía totalmente desbordado», precisó la AFA Nós Oleiros. Considera que la situación se repite este curso y aseguró que la situación es especialmente grave ya que afecta a un menor en situación de vulnerabilidad, escolarizado en el centro, y que representa, a su entender, de ejemplo extremo de desatención institucional.

Apunta que hace más de un curso que la familia reclamó los apoyos necesarios para garantizar su seguridad, inclusión y bienestar, tanto en el horario escolar cómo en las actividades complementarias, pero ante la falta de respuesta tuvo que optar por soluciones alternativas. «Actualmente, a familia segue asumindo pola súa conta os custos de apoios terapéuticos especializados, mentres as Administracións implicadas afirman que o menor está a recibir atención, aínda que non se lle están proporcionando os recursos específicos que realmente necesita», indica, a la par que reclama una solución urgente para este caso.

Desde la Consellería de Educación, por su parte, consideraron que el centro «conta con todos os recursos necesarios para atender aos seus alumnos, mesmo por riba do que lle corresponde por número de grupos de clase». Precisa que en el colegio Juana de Vega, «en total hai 393 alumnos (22 menos ca o curso pasado), o que supón que aínda ten libres 62 das súas 455 prazas. Malia a ter menos alumnos, conta cun profesional especialista en Audición e Linguaxe, ao igual que o pasado curso».

Respecto a la petición de un cuidador, la Xunta indica que «está en marcha o procedemento para a dotación dun de carácter itinerante».

.

Se contactó con diferentes entidades que, aun reconociendo la gravedad del problema, argumentan que

no disponen de recursos o competencias para intervenir

.

Actualmente, la familia sigue asumiendo por su cuenta los costes de apoyos terapéuticos especializados,

mientras las administraciones implicadas afirman que el menor está recibiendo atención,

aunque no se le están proporcionando los recursos específicos que realmente necesita

.

Queremos recordar que estamos hablando de un menor cuya situación necesita

una atención completa, coordinada y profesional

. Es responsabilidad de las instituciones públicas asegurarse de que reciba los apoyos

educativos, terapéuticos y asistenciales que requiere.

Su caso refleja las faltas estructurales del sistema y la urgente necesidad de que la administración responda de manera rápida, efectiva y humana.

La falta de recursos no solo afecta al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo (NEE) o Necesidades Educativas Especiales (NEAE), sino que también

perjudica el funcionamiento general de las aulas

. El profesorado se ve en la difícil posición de dividir su atención entre varias necesidades, sin disponer de los medios necesarios, lo que afecta al rendimiento, a la salud emocional del equipo docente y a la convivencia escolar.

Se está creando un ambiente de tensión, frustración y sobrecarga que

ponen en riesgo a calidad de la enseñanza y limitan el desarrollo de todo el alumnado

, no solo de los más vulnerables.

Por eso, desde la comunidad educativa del CEIP Juana de Vega, hacemos estas demandas claras:

• Que se cubra de inmediato la plaza de maestra o maestro de Audición y Lenguaje (AL), así como el nombramiento urgente del profesorado especializado necesario (PT, AL, ATE...), conforme a la normativa vigente y a las necesidades reales del centro.

• Que se asigne una persona de apoyo específica para el comedor escolar y las actividades complementarias, especialmente en los casos de alumnado con mayor vulnerabilidad, para asegurar su seguridad, atención personalizada e inclusión efectiva.

• Que la Xunta asuma los costes terapéuticos y asistenciales relacionados con menores en protección o en situación de vulnerabilidad, como parte de su responsabilidad como entidad protectora.

• Que se proporcionen materiales adaptados y recursos educativos específicos para atender a la diversidad del alumnado.

• Que se implemente un plan coordinado de seguimiento para el alumnado con NEE y NEAE, con participación activa de profesorado, familias, profesionales de apoyo y, en los casos de menores en protección, de los servicios sociales y de menores correspondientes.

La comunidad educativa del CEIP Juana de Vega está comprometida con una enseñanza pública, inclusivo y de calidad, pero necesita que

la administración cumpla con sus deberes legales

y proporcione los recursos humanos y materiales necesarios.

Exigimos una solución urgente y definitiva. No permitiremos que esta situación se repita año tras año.

La AFA está lista para movilizarse y tomar las acciones necesarias para que se respeten los derechos de nuestras hijas y hijos.

Sin maestros no hay enseñanza.

Sin recursos no hay inclusión.

Oleiros, 8 de septiembre de 2025

AFA Nosotros Oleiros ? CEIP Juana de Vega