Sada busca parcelas urbanas para ampliar los huertos ecológicos

.Dolores Váqzquez

SADA

C. S.

El Concello ofrece convenios a los propietarios de terrenos sin uso en la capital municipal que suponen la cesión gratuita de los espacios a cambio de asumir las tareas de limpieza y de mantenimiento. Estima que con este acuerdo se revalorizarán

12 abr 2022 . Actualizado a las 19:22 h.

La pandemia no ha hecho más que incrementar el interés de los vecinos por una vida más natural, más ecológica y de vuelta a los orígenes. Si ya antes del covid, muchos ciudadanos habían visto en los huertos urbanos una manera de acercarse a sus objetivos, los meses encerrados y la dependencia de terceros ha hecho que muchos apuesten por recuperar las conexiones con la naturaleza y con la producción de autoconsumo.

Eso se puede ver en la demanda de huertos urbanos, que se ha traducido en que la concejalía de Participación Cidadá, Transparencia, Cooperación, Mocidade e Tics, que gestiona Rebeca Mouriño, apueste por programar cursos de horticultura. Lo que se busca es que se aumente la participación en actividades de ocio y tiempo libre adquiriendo habilidades personales y aprendiendo capacidades relacionadas con la temática del huerto urbano y la agricultura ecológica.

Formación

A la par, desde este departamento están buscando nuevas parcelas urbanas para impulsar más huertos de agricultura ecológica. El Concello arranca marzo poniéndose en contacto con los propietarios de parcelas en el centro urbano de Sada para poder llegar a convenios de cesión a cambio de la limpieza y mantenimiento de las mismas. «En moitos casos trátase de parcelas con maleza que se porán en valor unha vez se realicen os traballos de mantemento e realización dos hortos», estiman desde el consistorio.

Por otra parte, el Concello ha abierto la inscripción para tres cursos sobre huertos y agricultura ecológica. Aunque abiertos a la población en general, se especifica que tendrán preferencia los jóvenes de entre 14 y 30 años empadronados en el municipio, adultos de Sada, seguidos de jóvenes y adultos de otros concellos.

Cada grupo tendrá un máximo de 12 integrantes. Está previsto que las sesiones formativas se impartan de marzo a junio. De este modo, el primer curso se impartirá los jueves 17, 24 y 31 de marzo y el 7 de abril. El segundo se llevará a cabo los jueves 21 y 28 abril y el 5 y 12 de mayo. Mientras que el tercero se celebrará los jueves 19 y 26 de mayo, y 2 y 9 de junio.

El horario, provisional por el momento, será de 16.30 a 19.00 horas. Las sesiones se celebrarán en la parcela habilitada como huerto urbano situada en el barrio de A Tenencia. «En caso de condicións meteorolóxicas adversas ou necesidade de equipamentos informáticos para ter formación teórica, poderá ser utilizada a aula de actividades da Oficina da Xuventude», se especifica.

Inscripción

Las personas interesadas pueden solicitar plaza, si disponen de certificado digital, en la sede electrónica del Concello. Las inscripciones se podrán realizar tanto de manera individual o para dos participantes. «A adxudicación realizarase segundo a hora e día de entrada no formulario web ou no rexistro da sede electrónica de ser o caso», advierten desde el Concello.

Desde la concejalía se indica que en cuanto se acaben las 36 plazas que se ofertan en total, entre los tres cursos, se establecerá una lista de espera por si quedaran vacantes. «A confirmación de prazas será indicada por correo electrónico ou telefonicamente en caso de non ter enderezo», indican.