Portela recupera el bastón de mando en Sada

SADA

Benito Portela (Sadamaioría) toma posesión como alcalde de Sada.
Benito Portela (Sadamaioría) toma posesión como alcalde de Sada. Marcos Míguez

Tiende la mano a la concejala del PSOE para que se integre en el ejecutivo, que así garantizaría la mayoría

17 jun 2023 . Actualizado a las 22:16 h.

Benito Portela suma su tercero mandato como alcalde en Sada. En su primera intervención tras recuperar el bastón de mando del Concello, anunció que mantendrá conversaciones con el resto de fuerzas progresistas para intentar un gobierno en mayoría. En el pleno tuvo ya el respaldo del concejal del BNG, Emilio Graña, para sumar a los siete concejales de Sadamaioría. No contó con el apoyo del PSOE, que tiene una concejala, Almudena Pena, y que en la investidura optó por proponerse como alcaldesa.

Almudena Pena, la única concejala del PSOE en Sada, votándose a sí misma en la votación de investidura
Almudena Pena, la única concejala del PSOE en Sada, votándose a sí misma en la votación de investidura Marcos Míguez

Fue una sesión rápida, de 17 minutos, con mucho público y en la que todos cumplieron lo anunciado. Sadamaioría, Unidos por Sada, PP y PSOE optaron por votar a sus cabezas de lista como regidores, los que dio la alcaldía automáticamente a la formación con más respaldos el 28M, la del exregidor apartado en noviembre por una moción de censura.

Portela, que se emocionó tras recibir el bastón de María Nogareda, anunció que va a ser alcalde de Sada «coa lexitimidade que me outorga encabezar a lista de Sadamaioría, formación que acadou o maior número de votos,  resultado da decisión democrática expresada pola cidadanía sadense  o pasado 28 de maio». Lo primero que agradeció fue «o apoio expreso do BNG na votación da investidura, un apoio incondicional, sen necesidade de acordos previos».

Portela remarcó que va a ser «alcalde de Sada, do conxunto da cidadanía sadense, das persoas que votaron Sadamaioría e das que prestaron apoio a outras forzas políticas. E ben sei a composición política plural dunha corporación na que os consensos e acordos serán necesarios e imprescindibles para garantir un goberno estable ao servizo do interese xeral». «É por iso polo que, desde hoxe mesmo, iniciarei os contactos coas forzas políticas para conformar un goberno plural e progresista», añadió.

«A cidadanía de Sada decidíu unha corporación plural, de maioría progresista, pero sen maioría absoluta. O diálogo, o consenso, a negociación e o acordo deben ser, e van ser, o necesario, non só para posibilitar maiorías legais para a adopción de acordos, senón tamén porque iso foi a vontade da cidadanía sadense», consideró. 

Dijo que la voluntad de consenso «debe ser especialmente necesaria e desexable nos asuntos estratéxicos para o futuro de Sada, desde a solución aos problemas das inundacións a unha reordenación do bordo litoral, desde a forma de xestión dos servizos municipais a unha nova relación de persoal, entre outras cuestións que van precisar dunha negociación e acordo entre os distintos grupos municipais» También afirmó que será necesario «para defender as demandas e intereses de Sada ante as distintas Administracións, desde a estatal á autonómica ou provincial». 

El ya nuevo alcalde indicó como su «prioridade de goberno debe ser o gasto e o investimento social e dotacional, de infraestruturas, equipamentos sanitarios, educativos e deportivos, aumentando os recursos destinados ás persoas máis vulnerables, socializando as actividades culturais e deportivas, e garantindo a participación pública na acción de goberno». Remarcó que promoverá «unha Sada máis humana, máis verde, máis eficiente, máis igualitaria e mais xusta», ya que su apuesta es por «unha Sada con igualdade de oportunidades con independencia do xénero, idade, procedencia ou condición social. Unha Sada activa e combativa contra da violencia de xénero e respectuosa coa diversidade».

El nuevo alcalde que fue proclamado con ovaciones por parte de los vecinos, recibió las felicitaciones de Esperanza Arias, del PP, y de Almudena Pena, al finalizar la sesión.

La nueva corporación estará formada por los 7 ediles de Sadamaioría, los 4 de Unidos por Sada, 4 del PP, 1 del PSOE y 1 del BNG.

La anécdota de la sesión fueron los pequeños errores a la hora de llamar a dos ediles para prestar juramento o promesa del cargo. Eso no impidió que todos fueran recibidos con aplausos. Eso sí, para algunos fue doble.

Al abandonar el pleno, la exalcaldesa, María Nogareda, citó a la concejala socialista para una reunión la próxima semana. Almudena Pena ya anunció que su intención es continuar como concejala, sin integrarse en el ejecutivo de Portela, ya que entiende que así podrá rentabilizar mejor su apoyo y conseguir avances en los temas que considera prioritarios para el municipio.