La empresa, que tiene su actividad principal en Cambre, tenía licencia de actividad en esas instalaciones, pero solo almacenaba allí material
29 abr 2025 . Actualizado a las 19:53 h.Un incendio arrasó la tarde de este martes una nave que la empresa Profand, una multinacional del sector pesquero, tiene en el puerto de Sada. Las llamas se iniciaron pasadas las seis de la tarde, por causas desconocidas en una nave situada en la Avenida del Puerto. Debido a la virulencia, las personas que estaban en la zona huyeron hacia el paseo y sobre las siete y media se cerraron todos los accesos a la zona portuaria.
Desde la empresa aseguran que «es una planta de limpieza de cajas y bins, que no hay daños personales y no tiene afectaciones». La central de la empresa está en el polígono de Espíritu Santo. La empresa tenía licencia de actividad en esas instalaciones, pero solo almacenaba allí material. Una intensa humareda negra, debido a la quema de plásticos, provocó alarma entre la población, ya que era visible desde distintos puntos.
Desde el Concello precisaron que «no momento do incendio, a nave atopábase baleira, xa que a actividade cesara arredor das 14.00 horas, polo que non se rexistraron feridos. Debido á forza do lume colapsou a cuberta e parte dos muros perimetrais do inmoble afectado». Asimismo, la empresa destacó que «los bomberos y las fuerzas de seguridad trabajan en el lugar y la compañía está colaborando desde el primer momento con ellos». Asimismo, puntualizaron que consideran que «el incendio está bajo control». Esta nave está destinada a la limpieza de cajas, pero no hay mercancía ni actividad productiva en ella.
Desde Profand se avanza que se están investigando las causas del incendio, pero que «es pronto para determinarlo». La compañía ha abierto una investigación interna para aclarar lo sucedido. Desde Portos de Galicia, que dio apoyo con las bocas de agua, también destacaron que no se han registrado víctimas. En la zona próxima a la nave hay un transformador eléctrico.
En la zona se congregaron ocho coches de bomberos, allí fueron los de Betanzos, Arteixo, Ordes y el servicio de emergencias de Oleiros, además de la Guardia Civil y Protección Civil de Sada. Varios particulares alertaron al 112. El servicio de emergencias indica que no hay daños personales, pero aún así de manera preventiva alertaron a los servicios sanitarios. Desde el Concello trasladaron «o noso máis sincero agradecemento a todos os servizos de emerxencia implicados polo seu labor incansable, a súa coordinación e profesionalidade. Agradecer especialmente o apoio e coordinación prestados pola Dirección Provincial de Emerxencias da Xunta, coa que o Concello de Sada mantivo contacto ó longo da tarde para coordinar o dispositivo. Os servizos de emerxencias permanecerán pendentes da evolución da situación e dende o Concello manteremos á cidadanía informada ó respecto a través das nosas canles oficiais».
El miércoles pasado, desde Profand habían comunicado que se había convertido en la compañía líder de la industria pesquera española por facturación, al llegar los 1.009 millones, una cifra que supone un crecimiento del 8 % con respecto al ejercicio anterior.