Los servicios de emergencia tuvieron que tirar un muro para facilitar la extinción
30 abr 2025 . Actualizado a las 14:09 h.El incendio declarado este martes, a las seis de la tarde, en una nave de la empresa Profand en el puerto de Sada se dio por extinguido este miércoles sobre la una de la tarde, 19 horas después de que se originara. Los daños se restringieron a la nave, que esta multinacional utilizaba para la limpieza de cajas. Inicialmente, el incendio se había dado por sofocado a las 00.30 horas, después de la intervención de diez dotaciones de bomberos de varios parques y del SEM de Sada, pero por la mañana se reavivó en un lateral de la nave. Para facilitar la extinción y el enfriamiento de esa zona, personal del SEM y del parque provincial de Betanzos tiró parte de un muro lateral.
Tras estos trabajos, la Policía Local procedió a acordonar la nave, que resultó muy dañada. Debido a la intensidad de las llamas, avivadas por el material inflamable que había en el interior, las instalaciones perdieron la cubierta y todo el interior se calcinó.
Desde Profand agradecieron el «esfuerzo, compromiso y dedicación» mostrada por los bomberos y fuerzas de seguridad que trabajaron en la extinción del incendio, del que se desconocen todavía las causas. Desde la firma se indicó que llevarían a cabo una investigación. Técnicos de riesgos laborales analizaban los daños, que se restringieron al recinto, ya que la plantilla había finalizado su trabajo cuatro horas antes de que se declarase el incendio, que provocó una gran columna de humo negro, que el viento llevó hacia el mar, lo que evitó que la población de Sada se viera afectada.
Desde la multinacional, que tiene su sede en la comarca en el polígono de Espíritu Santo, en Cambre, no avanzaron cuál será el futuro de estas instalaciones.
También desde el Concello quisieron reconocer expresamente «o esforzo e compromiso do persoal municipal, que nestas últimas 48 horas desenvolveu un traballo intenso e exemplar para garantir a seguridade da nosa veciñanza».
En este sentido, reiteraron su «agradecemento a todos os corpos e equipos de emerxencia e Administracións implicados —bombeiros dos parques de Ordes, Arteixo e Betanzos, SEM de Sada e Oleiros, Garda Civil, 061, voluntarios de Protección Civil de Betanzos e Dirección Provincial de Emerxencias da Xunta de Galicia — pola súa dedicación, profesionalidade e excelente coordinación de ata dez dotacións de bombeiros». También la colaboración mostrada por el personal de Cruz Roja, que suministró víveres y apoyo logístico a los trabajadores de emergencias.