Los contenedores de basura con tarjeta provocan recelos y más vertidos incontrolados en el área metropolitana

SADA

Glorieta de A Valexa, junto a la vía Ártabra, es uno de los puntos negros donde se acumula basura junto a contenedores en Sada.
Glorieta de A Valexa, junto a la vía Ártabra, es uno de los puntos negros donde se acumula basura junto a contenedores en Sada.

Sada reconoce más incumplimientos y el Consorcio exige más rigurosidad

30 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consorcio As Mariñas, que agrupa a ocho concellos del área, ha intensificado en los últimos meses la instalación de contenedores con el objetivo de facilitar el depósito de residuos y prevenir problemas de salubridad derivados de su acumulación. Sin embargo, lejos de mejorar la situación, se ha detectado un incremento de los incumplimientos por parte de los usuarios y, en consecuencia, un aumento de los vertidos incontrolados.

Uno de los focos de conflicto se encuentra en la zona de A Valexa, en Sada, donde varios vecinos denuncian la acumulación constante de basura junto a los contenedores ubicados en la rotonda de la vía Ártabra y el retraso en su retirada. No es un caso aislado. El Concello identifica también como punto negro la rotonda de Castelo, donde se repite la misma situación. Desde la Administración local se vincula esta problemática no solo al uso inadecuado de los contenedores, sino también a que muchos ciudadanos optan por abandonar residuos que deberían trasladar a los puntos limpios.

El desconcierto generado por la implantación del nuevo contenedor marrón, destinado a residuos orgánicos, es otro de los factores señalados. Este sistema, anunciado como una solución innovadora para mejorar la calidad del reciclaje, requiere una tarjeta para su apertura. No obstante, numerosos usuarios depositan las bolsas fuera de los contenedores o directamente en la fracción incorrecta, impidiendo que sean recogidas por los camiones y obligando a intervenciones posteriores de los servicios de limpieza.

Lo que debía ser un avance en la gestión de residuos ha terminado generando un efecto contraproducente, que se repite en otros municipios del área.

Por otra parte, el edil de Medio Ambiente sadense, Fernando Fariña, afea la aparición de restos de obra y maderas en puntos como Soñeiro, una práctica ilegal que agrava la situación. El Consorcio ha informado de que colabora activamente con el Seprona para identificar a este tipo de infractores y recuerda que existe un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres, disponible, previa llamada al 981 795 524.

Este servicio se presta los lunes en Betanzos y Bergondo, los martes en Cambre, los miércoles en Abegondo y Carral, los jueves en Culleredo y Sada, y los viernes, en Oleiros.